Pan American Energy confirmó la presencia de gas no convencional en la formación D-129 del yacimiento Cerro Dragón, en la Cuenca del Golfo San Jorge. Este hallazgo marca un hito para la provincia de Chubut, que busca diversificar su matriz energética más allá de Vaca Muerta.
La operadora anunció la confirmación de reservas de shale gas en la formación D-129 del yacimiento Cerro Dragón, ubicado en la Cuenca del Golfo San Jorge, provincia de Chubut. Este descubrimiento representa un avance significativo en la exploración de recursos no convencionales en la región.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, destacó que el hallazgo se produjo a una profundidad de menos de 3.500 metros, por debajo de las capas de petróleo convencional. “Este descubrimiento es una bendición para la provincia y abre nuevas oportunidades para el desarrollo energético”, expresó Torres.
PAE planea invertir US$250 millones en la explotación de estas reservas, lo que incluye la perforación de cinco pozos exploratorios. La empresa ya obtuvo la autorización para convertir el área en una concesión de explotación no convencional, manteniendo actividades convencionales complementarias.
El descubrimiento en la formación D-129 es comparable en tipo de hidrocarburos a los encontrados en Vaca Muerta, lo que posiciona a Chubut como una nueva frontera en la producción de shale gas en Argentina.
Este avance se suma a los esfuerzos de PAE por diversificar su producción energética y contribuir al desarrollo económico de la región. La empresa continúa evaluando el potencial de la formación D-129 para futuras inversiones y expansión de sus operaciones en la Cuenca del Golfo San Jorge.