La expresidenta le solicitó al tribunal que precise si tiene permitido salir al balcón del departamento en Constitución donde cumple su arresto domiciliario.
Cristina Fernández de Kirchner publicó su primer mensaje desde que se encuentra bajo prisión domiciliaria. En la publicación, informó que le pidió al Tribunal que aclare si tiene permitido salir al balcón de su domicilio en el barrio porteño de Constitución, luego de que la Corte Suprema ratificara su condena a seis años de prisión por la causa Vialidad.
En su cuenta de X (antes Twitter), la exmandataria escribió: “¿Puedo salir o no al balcón de mi casa? Parece una broma, pero no lo es… Por eso solicitamos al Tribunal que, por favor, aclare qué conductas están prohibidas”. En el posteo adjuntó el escrito presentado por sus abogados, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, ante el Tribunal Oral Federal N° 2, que fue el que dictó la condena.
En el documento, los letrados hacen referencia a la notificación formal del arresto domiciliario, efectuada el martes, y solicitaron precisiones sobre una de las condiciones impuestas, que establece: “Abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”.
Los planteos de la defensa ante la Justicia
Beraldi y Llernovoy requirieron al Tribunal que, “de manera precisa, dado que se ha generado un debate de carácter público reflejado en diversos medios del país”, se defina si la expresidenta “puede o no salir al balcón de la residencia donde cumple el arresto domiciliario”, ubicada en Constitución.
Los abogados remarcaron que es “fundamental” que la Justicia determine si estas salidas, habituales antes de la orden judicial —cuando Cristina solía saludar a la militancia desde el balcón—, se encuentran completamente prohibidas o si existen límites parciales, y en tal caso, cuáles serían esos alcances.
Además, destacaron que Cristina Kirchner, “desde el inicio de este proceso judicial y en todas las demás causas penales abiertas en su contra desde que dejó la presidencia en 2015”, ha cumplido “rigurosamente con todas las obligaciones impuestas”, compromiso que aseguran mantendrá también en esta nueva etapa.
En el texto, los abogados subrayan que la aclaración es “esencial” por las eventuales consecuencias que podría enfrentar su defendida en caso de incumplir alguna de las condiciones del arresto domiciliario. Por eso, solicitaron que la respuesta del tribunal sea emitida “con la mayor celeridad posible”.