29 julio, 2025 8:06 pm

UN MOTOCICLISTA MUERE Y SIETE RESULTAN HERIDOS EN MAR DEL PLATA

Causas, agresiones y caravana descontrolada.

En la madrugada del viernes 20 de junio de 2025, un siniestro multivíctima sacudió la zona sur de Mar del Plata cuando un automóvil –un Chevrolet Corsa Classic de color blanco– colisionó con una caravana de aproximadamente 100 motociclistas que circulaban por la avenida Fortunato de la Plaza, varios a contramano. El choque, ocurrido a la altura de la calle Talcahuano, dejó como saldo un fallecido y siete heridos –seis hombres y una mujer–, informaron fuentes policiales y Judiciales .

La víctima fatal fue identificada como Franco Agustín Maiorano, de 18 años, quien falleció en el Hospital Interzonal General de Agudos horas después del siniestro . Entre los heridos, uno sufrió fractura de cadera, y otros presentaron politraumatismos y fracturas diversas; todos, según informaron desde el SAME y el HIGA, se mantienen fuera de peligro .

Las cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo municipal revelaron que varias motos se desplazaban indebidamente en contramano y, al menos tres de ellas, impactaron de frente con el vehículo. El automóvil perdió el control, giró hacia la izquierda e impactó contra otras motos ubicadas dentro de la caravana .

El conductor del Corsa, un joven de 24 años, arrojó resultado negativo en el test de alcoholemia. Sin embargo, tras el impacto, fue agredido por parte de los motociclistas: lo hicieron abandonar temporalmente el lugar, lo golpearon y le robaron documentación personal y del vehículo . Cuando logró presentarse ante las autoridades, fue notificado de una causa por “homicidio culposo”, y se constató que no contaba con registro de conducir, cédula verde ni seguro al momento del choque .

El accidente generó debate ciudadano y en medios sobre la responsabilidad compartida. Mientras que desde la Fiscalía se continúa con la recopilación de pruebas, análisis de videos y toma de testimonios, en redes sociales y medios locales crece la polémica acerca de la proliferación de caravanas de motos, su falta de control y la peligrosidad que implican.

Vecinos de distintos barrios, como informó La Nación, vienen denunciando los ruidos molestos y maniobras temerarias —incluyendo “picadas” y acrobacias denominadas “stunts”— realizadas en bloque y durante horas nocturnas . Para muchos, el presente incidente desnuda la ausencia de controles viales efectivos.

Desde el municipio de General Pueyrredón aún no se emitió un comunicado oficial respecto a futuras medidas de control. Paralelamente, la causa en curso buscará establecer si fue posible evitar el primer impacto, si la caravana podía haber frenado antes, o si la culpa recae exclusivamente en la imprudencia de los motociclistas o la eventual negligencia del automovilista.

Con el dolor presente en la memoria colectiva de Mar del Plata, y mientras se aguarda el avance judicial, el caso plantea la pregunta: ¿quién responde cuando el descontrol de una caravana, el exceso de velocidad y la circulación contraria se cruzan con un vehículo particular? El final trágico y la agresión posterior, con robo incluido, dejan un cuadro de múltiples aristas y falta de regulación forestal que deberá ser abordado a la brevedad.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio