29 julio, 2025 8:13 pm

SEMANA DE TENSIÓN Y MOVILIZACIONES EN EL CAMPO PÚBLICO

ATE, trabajadores del Garrahan y docentes universitarios encaran una serie de medidas de fuerza por salarios y presupuesto

En agrocesión con el reciente eco mediático que siguió a la condena de Cristina Kirchner, esta semana se articula como un desafío para el Gobierno de Javier Milei, que debe enfrentar fuertes reclamos sociales desde distintos sectores estatales: la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el personal del Hospital Garrahan —encabezado por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT)— y los docentes universitarios agrupados en CONADU Histórica.

LUNES A VIERNES: ATE EN LA PUERTA DE HACIENDA POR RECOMPOSICIÓN SALARIAL

El martes a las 11 hs, ATE Capital concentrará frente al Ministerio de Hacienda porteño para reclamar una recomposición del salario y el pase a planta permanente de trabajadores contratados y monotributistas, quienes reportan un poder adquisitivo erosionado en un contexto inflacionario severo.

MIÉRCOLES Y DOMINGO: PAROS EN EL GARRAHAN CON FESTIVAL Y BICICLETEADA

El personal del Hospital Garrahan realizará un paro de 24 horas el miércoles 25, con permanencia en el nosocomio y un festival callejero en Combate de los Pozos. El domingo 29 se ejecutará un paro parcial, de 7 a 14 hs, acompañado por una bicicleteada desde el Obelisco, convocada por familiares de pacientes. En ambos casos, se garantiza la atención de urgencias e internados.

El reclamo se centra en la exigencia de un salario mínimo equivalente a la canasta familiar ATE‑INDEC, estimada en $1.819.121, mientras que el Gobierno argumenta que solo habrá nuevos fondos si surgen de recursos genuinos del hospital o de una pauta salarial nacional.

MARTES Y MIÉRCOLES: DOCENTES UNIVERSITARIOS CON PARO FEDERAL

CONADU Histórica confirmó una Marcha Federal Universitaria y un paro nacional de 48 horas debido a la demora del Gobierno en abrir la paritaria universitaria. Se anticipan movilizaciones entre martes 24 y miércoles 25, en un cuadro de “alerta y movilización” sostenido tras recientes acciones en la UNLP y diversas casas de estudio.

EL CONTEXTO POLÍTICO Y PRESUPUESTARIO

El Ministerio de Salud insiste en que el hospital cuenta con presupuesto “óptimo”, aunque advierte sobre exceso de personal —con estimaciones oficiales que elevan a 5.872 los trabajadores— lo que abriría la puerta a posibles despidos, según fuentes oficiales que mencionarían “control biométrico” para detectar ausentismo.

Desde ATE y APyT replican que no hay ñoquis y que los bajos salarios están por debajo del nivel de pobreza, denuncia ratificada con cifras oficiales que estiman 4.728 trabajadores directos en el plantel, de los cuales cerca de 3.190 son asistenciales.

LA ESTRATEGIA OFICIAL: DESGASTAR LAS PROTESTAS

El Gobierno parece impulsar una táctica de desgaste. En el caso de los residentes del Garrahan, se logró levantar su paro tras ofrecer un bono que eleva su ingreso a $1.300.000, una maniobra replicada con los universitarios en 2024, con la convicción oficial de que las protestas se desinflan con el tiempo.

REFLEXIÓN EDITORIAL

La simultaneidad de reclamos en salud y educación marca un pulso decisivo: el modelo económico de ajuste tensiona derechos básicos como salud pública gratuita y educación superior. El garrahan, símbolo internacional de pediatría, ve comprometer su operatividad ante la falta de ofertas salariales que garanticen la retención del personal técnico y médico. Tanto ATE como los universitarios denuncian que el Gobierno avanza solventando parcialmente a los sectores más vulnerables (residentes) mientras ignora la mayoría del plantel —que arrastra años de deterioro salarial y laboral. Se abre, entonces, una puja entre dos lecturas: la del oficialismo, que busca optimizar gastos y reducir “excesos estructurales”, y aquella que insiste en que lo que se exige no es privilegio, sino dignidad y derechos constitucionales.

EN RESUMEN

Esta semana, la Ciudad y Nación enfrentan un frente amplio de protesta:

martes: ATE marcha al Ministerio de Hacienda por recomposición salarial.

miércoles: Paro total en el hospital Garrahan.

jueves‑viernes: Paro universitario con Marcha Federal.

domingo: Paro parcial en Garrahan con bicicleteada desde el Obelisco.

En el horizonte, la expectativa gira en torno a una nueva audiencia de conciliación en Trabajo que podría reconfigurar el tablero, o bien profundizar el clima de conflicto si el Gobierno persiste en una línea dura.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio