2 agosto, 2025 1:02 pm

TORRES IMPULSA VIVIENDAS, TELEMEDICINA Y AYUDA A DAMNIFICADOS EN TREVELIN

El gobernador inauguró 28 hogares, una estación de telemedicina y entregó fondos para productores afectados por los incendios.

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, llevó adelante en Trevelin una agenda que combinó inauguraciones, entrega de viviendas y asistencia a productores afectados por los recientes incendios forestales.

En un acto celebrado en presencia de autoridades provinciales y municipales, Torres hizo entrega de las llaves a 28 familias beneficiarias del “Proyecto y Construcción de 28 Viviendas Sociales”, enmarcado en la Licitación Pública N° 04/19. La inversión, de más de $808 millones, permitió dotarlas de dos dormitorios, instalaciones eléctrica, sanitaria y conexión de gas —preparadas para funcionar una vez concluidas las obras de las plantas compresoras que restablecerán el suministro regional de gas—.

Durante su discurso, el mandatario destacó que la reactivación del programa se dio gracias a “previsibilidad y austeridad”, tras un acuerdo de compensación de deuda que implicó una quita superior a los 160 millones de dólares. Torres enfatizó: “La obra pública dinamiza la economía, genera desarrollo y trabajo” . Apuntó además que el financiamiento mantendrá un enfoque inteligente para evitar endeudamientos innecesarios.

El intendente Héctor “Cano” Ingram describió el acceso a la vivienda como “un hecho fundacional” para los adjudicatarios, al tiempo que Guillermo Espada, presidente del IPVyDU, resaltó el “gran esfuerzo” de trabajadores y profesionales en su construcción, y pidió “solidaridad en el pago de la cuota” para sustentar proyectos futuros.

Como parte de su gira por la cordillera, Torres inauguró la Estación Multidiagnóstico del Hospital Rural de Trevelin, abriendo el acceso a telemedicina en cardiología, dermatología y psiquiatría. Subrayó que esta tecnología, combinada con mejoras en conectividad satelital, “acerca a los pueblos que durante muchos años fueron relegados por cuestiones de distancia”.

Asimismo, durante el acta, se destinaron fondos oficiales —en el marco de la Emergencia Ígnea 2024/2025 y conforme al Decreto Nacional 80/25— para apoyar a productores rurales de Trevelin damnificados por los incendios ocurridos en enero. Aunque no se precisaron montos, se enfatizó en la urgencia de sostener el sector productivo en la reconstrucción post-siniestro.

Concluido el acto, Torres anunció que comenzarían en los próximos días los trabajos en las plantas compresoras de gas de Rosario, paralizadas desde hacía años debido a limitaciones burocráticas. Esta infraestructura será clave para abastecer hogares sociales, nuevos desarrollos en Esquel, operaciones hoteleras y la refacción del hospital local.

La recorrida en Trevelin se enmarca en una política provincial que apuesta por la sinergia entre austeridad fiscal y obra pública inteligente. La entrega de viviendas y la instalación de telemedicina elevan la calidad de vida, mientras que el auxilio a productores y el impulso al gas local evidencian un enfoque integral. Sin embargo, para sostener este modelo, es imperativo mantener el compromiso ciudadano en el pago de cuotas y garantizar la continuidad de la conectividad y asistencia técnica en el medio rural. Asimismo, el cumplimiento de los plazos para la puesta en marcha de las plantas de gas será un termómetro clave de credibilidad institucional.

Datos clave

Viviendas: 28 casas sociales de planta baja, 2 dormitorios, gas, electricidad, sanidad ($808.997.609,93 inversión) .

Telemedicina: Estación Multidiagnóstico inaugurada, atiende en cardiología, psiquiatría y dermatología.

Ayuda económica: Destinada a productores rurales por incendios de enero, bajo marco provincial y nacional.

Gas: Obras para plantas compresoras en Rosario comenzarían en la próxima semana tras acuerdos interprovinciales y nacionales.

Este plan de acción refleja un Estado presente que activamente revitaliza infraestructura, fortalece lo social, y reconstruye el entramado productivo en una de las regiones más golpeadas por los siniestros naturales.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio