29 julio, 2025 8:34 pm

UN APUESTA MILLONARIA, UN DESCUENTO TAMBIÉN MILLONARIO

Un jugador de San Luis ganó más de 233 millones en el Quini 6. ARCA le retendrá más de 65 millones en impuestos y el debate fiscal vuelve al centro de la escena.

Un apostador de la provincia de San Luis se convirtió esta semana en el nuevo millonario del país tras acertar los seis números del sorteo “Siempre Sale” del Quini 6. El premio total fue de $233.961.372, y el billete fue vendido en una agencia ubicada en la capital puntana. El jugador apostó por los números 06, 13, 17, 27, 32 y 40, combinación que, contra todo pronóstico, le otorgó una de las sumas más altas entregadas en lo que va del año.

Sin embargo, como ocurre en cada caso de gran fortuna en los juegos de azar, la celebración llega con una considerable cuota de realidad tributaria. Según establece la Ley 20.630 y el régimen vigente del Impuesto a las Ganancias, los premios de este tipo no quedan exentos. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP desde fines de 2024, aplicará una retención del 31% sobre el 90% del monto ganado.

Eso significa que, antes de que el dinero llegue a las manos del ganador, el Estado ya habrá asegurado su parte. En términos concretos:

Sobre los $233.961.372 obtenidos, se calcula primero el 90%, que equivale a $210.565.235.

A esa cifra se le aplica el 31% de impuesto, lo que arroja una retención de $65.275.223.

El monto final que recibirá el apostador, ya descontados los impuestos, será de $168.686.149.

Este esquema tributario se aplica desde hace varios años, aunque muchos ciudadanos desconocen su alcance. Según explicó un especialista en derecho fiscal consultado por El Diario, “el hecho de que se tribute sobre el 90% del premio busca establecer un margen lógico entre lo que se gana y lo que efectivamente se puede considerar como renta. Pero en términos sociales, siempre genera sorpresa e incluso descontento”.

La historia recuerda a la del afortunado de enero pasado, quien se llevó un pozo récord de $2.717 millones, de los cuales casi $760 millones fueron retenidos por impuestos. En ambos casos, el premio neto fue millonario, aunque la deducción fiscal representa casi un tercio del total.

En el mismo sorteo del domingo 22 de junio, las demás modalidades del Quini 6 (Tradicional, La Segunda y Revancha) quedaron vacantes, por lo que los pozos acumulados para el sorteo del miércoles 25 se estiman en más de $3.000 millones en total, según confirmó Lotería de Santa Fe.

Lanzado en 1988, el Quini 6 se ha convertido en el juego poceado más popular de la Argentina. La modalidad “Siempre Sale”, que garantiza sí o sí un ganador en cada edición, ha aumentado su atractivo en tiempos donde la esperanza muchas veces se disfraza de número.

Pero el contraste entre el sueño de la fortuna y el peso impositivo no pasa desapercibido. En redes sociales, cientos de usuarios se manifestaron entre la incredulidad y la crítica: “¡Gané, pero el que festeja es el Estado!”, ironizaba un mensaje viral. Desde el ámbito económico, en cambio, se recuerda que ese dinero “no desaparece, sino que regresa —en teoría— a las arcas públicas para ser redistribuido en servicios y obras”.

En ese punto radica una de las discusiones más recurrentes en torno al sistema fiscal argentino: ¿es justa la carga tributaria que se impone a quienes obtienen premios únicos y extraordinarios? ¿Debería modificarse el régimen para hacerlo más progresivo o proporcional según la fuente del ingreso? La pregunta queda abierta, aunque por ahora la ley es clara y no hace excepciones: ganar implica también compartir.

Por lo pronto, el flamante ganador deberá presentarse con su ticket original en la sede de Lotería de Santa Fe, y completar el trámite administrativo para el cobro. Lo aconsejable en estos casos, señalan los expertos, es recurrir a un asesor contable, planificar el uso del dinero y tomar decisiones de largo plazo sin apuro.

En un país marcado por la incertidumbre económica, recibir de golpe más de 168 millones de pesos puede ser una bendición o una carga. Todo dependerá, como en el juego, de la estrategia que se elija después del azar.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio