El gobernador de Chubut impulsa el decomiso de bienes de ex funcionario condenado por corrupción
En un paso histórico para la justicia provincial, el gobernador Ignacio “Nacho” Torres anunció ayer la presentación de la primera demanda de extinción de dominio contra un exfuncionario público, en un acto que redefinió el perfil institucional de Chubut.
La acción judicial, gestionada por el fiscal de Estado Andrés Meiszner y su adjunto Christian Martínez, fue elevada ante el Superior Tribunal de Justicia, amparada por la Ley XIII N° 28, aprobada en 2024. El objetivo: recuperar los bienes adquiridos ilegalmente por el ex presidente de la Lotería del Chubut, Carlos Barbato, y su esposa, Graciela Perrone, condenados en 2023 por enriquecimiento ilícito.
Entre los activos reclamados figuran:
Una vivienda de 200 m² en Playa Unión, con quincho, sobre un predio de 300 m².
Dos camionetas pickup, un BMW y un Audi A1.
Un vehículo deportivo UTV marca Artic Cat y otros cuatriciclos.
Torres subrayó que “a diferencia de lo que ocurrió durante muchos años, en Chubut hoy el crimen no rinde beneficios,” recalcando que esta medida es “una decisión política clara para construir una provincia más justa y transparente” . Según destacó, no se trataría solo de una acción judicial, sino de una respuesta institucional al “incremento patrimonial injustificado” de los exfuncionarios.
El procedimiento por extinción de dominio, de carácter civil, busca declarar extinguida la titularidad de los bienes sin compensación a los condenados y transferirlos al Estado provincial. Además, se solicitaron costas judiciales para la pareja implicada.
Especialistas legales coinciden en que esta acción puede sentar un precedente en Chubut, no solo por el uso de la nueva normativa, sino por la fuerza política detrás de su aplicación. La demanda apunta a mostrar que el Estado puede actuar de manera proactiva para recuperar activos obtenidos de forma ilícita, incluso una vez consumada la condena penal.
Desde medios locales y redes sociales, el suceso fue destacado como un “verdadero acto de justicia” y un “mensaje claro contra la impunidad”. En Twitter, el diario El Chubut publicó: “El Gobernador destacó la primera demanda por extinción de dominio a ex funcionario público condenado por corrupción”.
Este avance marca un cambio de paradigma institucional. La extinción de dominio, prevista en la Ley XIII N° 28, da al Estado una herramienta efectiva para recuperar lo que la corrupción le quitó. Es indispensable que, una vez administrados, estos bienes sean asignados a fines públicos, como salud o infraestructura, evitando que vuelvan al circuito político. Solo así la medida cumplirá su promesa de justicia para los chubutenses.
La provincia avanza hacia una etapa en la que la corrupción no solo es condenable, sino que sus frutos financieros también pueden ser restituidos al pueblo. Este primer paso, si se sostiene con coherencia y gestión responsable, puede marcar el inicio de una nueva era institucional en Chubut.