3 julio, 2025 4:37 am

UN ANÁLISIS DE SANGRE REVOLUCIONA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER

Un desarrollo prometedor reduce la dependencia de métodos invasivos y podría detectar tumores hasta tres años antes de lo habitual.

En un avance significativo para la medicina moderna, recientes estudios han demostrado que un simple análisis de sangre puede identificar la presencia de cáncer, incluso años antes de que se manifiesten síntomas aparentes o se requiera un procedimiento invasivo como la biopsia tradicional . La metodología, conocida como biopsia líquida o MCED (detección temprana de múltiples cánceres), se centra en rastrear fragmentos de ADN tumoral circulante y patrones de metilación en la sangre.

Estudios recientes efectuados en la Universidad Johns Hopkins revelan que esta prueba logra detectar señales de cáncer entre 3 y 3,5 años antes de que se confirme un diagnóstico convencional . En uno de los ensayos piloto, se examinó muestras de 52 personas; los resultados mostraron que en ocho casos positivos, cuatro ya mostraban mutaciones en sangre tres años antes de la instalación del tumor .

Por su parte, la Queen Mary University of London ha publicado hallazgos que avalan la eficacia de la MCED para diagnosticar más de 20 tipos de cánceres tempranos. Según su modelo, el tratamiento anual permitiría reducir hasta en un 49 % los diagnósticos en estadios avanzados y un 21 % la mortalidad a cinco años .

Ventajas y desafíos de la nueva tecnología

La biopsia líquida supera la limitación de la biopsia convencional al eliminar la necesidad de procedimientos invasivos. Su gran ventaja es que permite hacer seguimientos frecuentes y detectar mutaciones emergentes, incluyendo recaídas .

No obstante, especialistas advierten que este enfoque aún enfrenta retos técnicos, costos elevados y la posibilidad de resultados falsos positivos o sobrediagnóstico . El oncólogo Rafael López, del Complexo Hospitalario de Santiago, subraya que, aunque la biopsia líquida está revolucionado la oncología, su aplicación clínica aún no es masiva y debe seguir perfeccionándose .

Inversiones y desarrollos en curso

En Europa, la biotecnológica española Amadix ha recibido un préstamo de 15 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones para avanzar en sus análisis de sangre destinados a la detección precoz de cánceres colorrectal, de páncreas y de pulmón . En España, la firma Altum Sequencing ya comercializa un test capaz de identificar una célula tumoral entre un millón de células sanas con una precisión superior al 80 %; además, puede anticipar recaídas hasta cuatro años antes .

Perspectiva médica

El potencial de estas tecnologías va más allá de una simple mejora técnica: implica un cambio paradigmático. El diagnóstico temprano es el elemento crítico para la supervivencia del paciente. Según datos, si se detecta a tiempo, la tasa de curación puede superar el 90 %, frente a apenas el 10 % en etapas avanzadas .

Sin embargo, los sistemas de salud deben incorporar protocolos para manejar correctamente los hallazgos, prevenir alarmas innecesarias y garantizar que los beneficios superen los riesgos. El control, mejorado permitirá tratamientos dirigidos, menos cirugía y, en muchos casos, salvar vidas.

Un simple análisis de sangre puede detectar ADN tumoral y metilaciones asociadas al cáncer tempranamente.

Estudios de Johns Hopkins indican detección hasta tres años antes del diagnóstico clínico.

La MCED ya se prueba y valida en varios países con resultados prometedores.

Desarrollos clínicos y empresas como Amadix y Altum Sequencing están liderando la vanguardia.

La tecnología representa un antes y un después en oncología, siempre que se gestione con rigor y prudencia.

Este avance nos acerca a un futuro donde un pinchazo puede anticiparse al cáncer, ofreciendo esperanza, eficacia y una revolución en la manera de enfrentar la enfermedad.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio