1 julio, 2025 5:18 am

ADOSAC DESCUBRIÓ EL INVIERNO: AHORA QUIERE SUSPENDER TODO

La ola de frío polar que azota a Santa Cruz volvió a poner al sistema educativo en el centro del debate. Este lunes, el gremio docente ADOSAC solicitó la suspensión total de las clases presenciales en toda la provincia, alegando múltiples problemas derivados del clima extremo.

Entre los argumentos presentados, el sindicato denunció fallas en los sistemas de calefacción, interrupciones en el suministro de agua, dificultades de acceso a los establecimientos por rutas congeladas y condiciones de riesgo para alumnos y trabajadores de la educación.

En ese marco, ADOSAC reclamó al gobierno de Claudio Vidal una respuesta inmediata, tanto para garantizar la integridad física de la comunidad educativa como para resolver las falencias estructurales que —según indican— persisten en muchas escuelas.

Desde el Gobierno, por su parte, se han venido anunciando obras de refacción, mejoras en infraestructura y un plan de emergencia para enfrentar el invierno. Sin embargo, la demanda sindical vuelve a tensar el vínculo con la administración provincial, justo en momentos donde el foco está puesto en la recuperación del sistema educativo tras años de abandono.

La discusión está sobre la mesa:

¿Es sostenible frenar todo el sistema escolar ante una ola de frío?

¿Se trata de una medida de precaución legítima o de un nuevo capítulo en una disputa gremial de larga data?

¿Las condiciones actuales justifican una suspensión total de actividades o se requiere una respuesta focalizada y territorial?

Por ahora, la pelota está del lado del Consejo Provincial de Educación, que deberá definir si accede al pedido o sostiene el cronograma escolar con medidas alternativas. Lo cierto es que, mientras tanto, la incertidumbre vuelve a instalarse en las aulas de Santa Cruz.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio