La provincia de Santa Cruz vive una etapa de reconstrucción profunda en materia educativa. Tras años de abandono y promesas incumplidas, el Gobierno de Claudio Vidal, en articulación con el Consejo Provincial de Educación, ha puesto en marcha un ambicioso plan de recuperación, infraestructura y fortalecimiento institucional que comienza a dar respuestas concretas a una demanda histórica.
Uno de los ejemplos más significativos es el inicio de la obra de la Escuela N.º 43 en el barrio 17 de Octubre, una institución que los vecinos de Caleta Olivia esperaban hace más de 15 años. Hoy, ese anhelo empieza a convertirse en realidad.
“Estamos trabajando a un ritmo muy intenso por la educación de Santa Cruz porque es nuestra obligación y también nuestra convicción”, expresó la presidenta del CPE, Iris Rasjido, durante el anuncio. La funcionaria remarcó que no se trata solo de construir escuelas, sino de recuperar la confianza de las familias, garantizar el acceso real al derecho a estudiar, y generar un sistema educativo que acompañe el desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes en cada rincón de la provincia.
El gobernador Claudio Vidal ha hecho de la educación una prioridad estratégica. No solo se avanzó en obras paralizadas, sino que también se están auditando escuelas en situación crítica, revisando contratos heredados y agilizando los procesos para que las soluciones lleguen. “La educación no puede esperar más”, dijo en reiteradas oportunidades.
Esta etapa no se define con discursos, sino con acciones. Y cada ladrillo que se levanta en una escuela abandonada, cada docente que vuelve al aula con mejores condiciones, cada chico que pisa un aula segura, marca el verdadero comienzo del cambio.
Santa Cruz se pone de pie. Y lo hace también desde sus escuelas.



