El Gobierno de Santa Cruz confirmó que la próxima semana se lanzará la licitación pública para la explotación de diez áreas hidrocarburíferas convencionales en la Cuenca del Golfo San Jorge, recientemente traspasadas por YPF a la empresa estatal Fomicruz. También se licitará el sistema de transporte asociado.
La convocatoria será nacional e internacional, conforme a lo establecido por la legislación vigente. Así lo informaron el ministro de Energía, Jaime Álvarez; el presidente de Fomicruz, Oscar Vera; y el secretario de Fiscalización y Control Ambiental, Gastón Farías, durante una conferencia de prensa realizada en Casa de Gobierno.
Las áreas que serán licitadas son: Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte; Barranca Yankowsky; Los Monos; El Guadal – Lomas del Cuy; Cañadón Vasco; Cañadón Yatel; Pico Truncado – El Cordón; Los Perales – Las Mesetas; Cañadón León – Meseta Espinosa; y Cañadón de la Escondida – Las Heras.
El ministro Álvarez explicó que con la firma de la escritura de cesión por parte de YPF —formalizada el 19 de junio— se habilita el proceso de licitación para que distintas operadoras puedan hacerse cargo de estos yacimientos maduros. “Esperamos que sea un proceso ágil y transparente, con una fuerte participación de inversores y planes de inversión ambiciosos”, sostuvo.
Por su parte, el presidente de Fomicruz, Oscar Vera, adelantó que la empresa estatal buscará ser parte activa del negocio. “No vamos a operar los yacimientos, pero estamos trabajando en una cláusula para participar de la renta generada por la venta de crudo. Queremos ser parte del negocio petrolero”, afirmó.
Vera también subrayó la necesidad de pensar estratégicamente el futuro de Fomicruz. “Algunas minas en las que participamos tienen una vida útil limitada. Debemos generar nuevas fuentes de ingresos para la empresa, y el petróleo es una oportunidad concreta”.
Se estima que en un plazo de 90 días, una vez publicados los pliegos, se podrán adjudicar las áreas a nuevas operadoras. Los pliegos incluirán pautas mínimas de inversión, condiciones de regalías, cánones, y las cláusulas de participación que definan el nuevo rol que aspira ocupar Fomicruz dentro del entramado productivo energético de la provincia.