La médica cirujana Lorena Ross, hasta ahora directora del Hospital Distrital de Puerto Deseado, fue designada oficialmente como ministra de Salud de la provincia de Santa Cruz. Su perfil combina experiencia clínica, compromiso con la gestión hospitalaria y una fuerte impronta en el desarrollo de infraestructura sanitaria.
Con una carrera que abarca desde la medicina general hasta la cirugía especializada y la gestión de centros de salud, María Lorena Ross asume la conducción del sistema sanitario en un contexto de alta demanda social y desafíos estructurales que requieren respuestas inmediatas y sostenidas.
En un acto celebrado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador Claudio Vidal tomó juramento a Ross como nueva ministra. La ceremonia contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, así como de la senadora nacional Natalia Gadano.
“Hoy asumo este compromiso con honor y responsabilidad. Es un gran desafío tomar este cargo, y lo afronto con la convicción de que la salud es un derecho humano y uno de los pilares fundamentales de nuestra sociedad”, expresó la flamante ministra.
“Estoy convencida de que, con trabajo y perseverancia, podemos avanzar en muchas tareas pendientes. Nuestro objetivo es mejorar el acceso a la salud en los lugares más alejados, fortalecer las condiciones laborales de los profesionales del sistema sanitario y optimizar las gestiones informáticas, como la implementación eficiente de los turnos online”, añadió.
“Esto es un compromiso colectivo: la salud la construimos entre todos. Como Estado, tenemos la obligación de asumir este compromiso y gestionarlo con responsabilidad para salir adelante. Agradezco al gobernador por confiar en mí, y solo pido el compromiso de todos. Juntos, estoy segura de que lo vamos a lograr”, concluyó Ross.
Una trayectoria al servicio de la salud pública
Lorena Ross, médica cirujana matriculada en la provincia, llega al cargo tras una gestión destacada al frente del Hospital Distrital de Puerto Deseado. Allí, desde diciembre de 2023, lideró proyectos fundamentales como la implementación de equipamiento diagnóstico y la inauguración de espacios oncológicos de atención integral.
Su designación se produce tras una serie de renuncias en la cartera sanitaria, incluyendo la salida del exsecretario Ariel Varela y la breve gestión de Analía Costantini, en un contexto marcado por la crisis del sistema y reclamos gremiales que derivaron recientemente en acuerdos salariales con el sector profesional.
El nuevo equipo de Salud deberá enfrentar múltiples desafíos: mejorar la infraestructura hospitalaria, fortalecer la formación y condiciones laborales del personal sanitario, descentralizar servicios y optimizar el uso de tecnologías para una gestión más ágil y transparente.
De Puerto Deseado al Ministerio: ¿quién es Lorena Ross?
Ross es especialista en Medicina General con orientación quirúrgica, y fue reconocida oficialmente como especialista en Cirugía General en octubre de 2024. Ingresó al sistema sanitario santacruceño en 2018, y fue nombrada directora del Hospital Distrital de Puerto Deseado en diciembre de 2023, a través del Decreto Nº 0074/2024.
Su gestión estuvo marcada por logros concretos, como la inauguración de la sala de oncología “Sanar en Casa” en septiembre de 2024, destinada a la atención integral de pacientes oncológicos y tratamientos de kinesiología, fruto de un trabajo articulado con el municipio y organizaciones sociales. Un mes antes, había acompañado al gobernador en la entrega de un ecógrafo portátil, lo que permitió mejorar el diagnóstico en zonas rurales y descentralizar la atención.
Estos avances reflejan un estilo de gestión enfocado en resultados concretos, planificación, eficiencia operativa y atención humanizada.
Una referente formada en el sistema público
Ross es egresada del sistema de residencias médicas públicas. Culminó su especialización en Cirugía General en el Hospital 4 de Junio de Sáenz Peña, a través de un convenio con la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Durante el acto de egreso, autoridades sanitarias destacaron su perfil comprometido con el fortalecimiento del sistema de salud pública.