27 julio, 2025 7:55 am

CAMBIO EN LA SIGEN: MILEI DESIGNA A DIRIGENTE DE LA AFA COMO NUEVO TITULAR

El Gobierno reemplaza a Miguel Blanco por Alejandro Fabián Díaz, con fuerte rol en el fútbol argentino.

El presidente Javier Milei decidió desplazar a Miguel Blanco como titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y nombrar en su lugar a Alejandro Fabián Díaz, contador de amplia trayectoria y al mismo tiempo presidente de la Comisión Fiscalizadora de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Blanco, quien había asumido en diciembre de 2023 junto con el inicio de la gestión de Milei, fue convocado en la Casa Rosada para renunciar debido a diferencias con el sector económico del gobierno, según voceros oficiales . Su salida se produce en medio de cuestionamientos a su independencia y versiones de desacuerdos internos sobre nombramientos en el organismo de control.

Por su parte, el reemplazante, Díaz, es descrito como un “hombre de la casa” en la SIGEN, con más de treinta años de experiencia en auditoría tanto en el sector público como privado. Es contador público egresado de la UBA, ex auditor de Nucleoeléctrica Argentina (una compañía estatal), representante argentino ante la OCDE (2013–2022) y presidente de la Comisión Fiscalizadora de la AFA.

En su primera aparición pública tras el nombramiento, el vocero Manuel Adorni destacó que Díaz cuenta con sólida formación en gobierno corporativo y compliance, y que su currículum incluye dirección de empresas estatales y auditorías, lo que lo prepararía para liderar el organismo que supervisa el cumplimiento normativo en la administración pública.

La SIGEN es el principal ente de control interno del Poder Ejecutivo, con funciones que abarcan auditorías, investigaciones de gestión y emisión de alertas a la Presidencia sobre posibles daños al patrimonio público. Su rol fue clave durante la transición de gobierno, cuando bajo la dirección de Blanco se elaboró un informe con 102 auditorías sobre la gestión anterior que sirvió de base para denuncias por irregularidades.

Este cambio se suma a una serie de movimientos en el Gabinete de Milei en los últimos meses, en los que se observa una tendencia hacia reforzar el grupo de confianza del presidente y ajustar posiciones vinculadas a áreas clave del control estatal.

El cruce potencial entre el fútbol y la supervisión estatal no pasa desapercibido: pocos días atrás, Milei criticó con dureza al presidente de la AFA, Claudio Tapia, a raíz de lo que calificó como “fracaso” en la gestión deportiva tras la eliminación de Boca y River del Mundial de Clubes. En ese marco, el nombramiento de Díaz —directamente vinculado al organismo que comanda Tapia— adquiere un significado político adicional.

¿Qué implica este cambio?

Díaz es un auditor veterano, con experiencia tanto desde el Estado como el sector privado y reconocimiento internacional en cuadros técnicos.

Cercanía política: Su rol en la AFA lo posiciona como un nexo entre la gestión pública y el mundo futbolero, un terreno sensible para el Gobierno tras los recientes reproches de Milei a Tapia.

Con este movimiento, el Gobierno reafirma su decisión de reforzar la SIGEN con personal alineado a la línea oficial, en especial en momentos de auditorías trascendentes.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio