27 julio, 2025 8:10 am

VIALIDAD PROVINCIAL INCORPORA 15 NUEVAS CAMIONETAS

La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) incorporó 15 nuevas camionetas Toyota Hilux 2.8 4×4 doble cabina a su parque automotor, en el marco del plan de fortalecimiento vial impulsado por el Gobierno de Santa Cruz.

Las unidades ya ingresaron al predio de Vialidad, donde se encuentran en proceso de ploteo institucional, y serán distribuidas en los distintos distritos operativos de la provincia.

El presidente de la AGVP, Julio Bújer, confirmó que parte de las camionetas serán destinadas a reforzar las bases del interior provincial y la sede central en Río Gallegos, mientras que otras servirán para tareas conjuntas con diferentes organismos provinciales en rutas de difícil acceso o zonas rurales. Además, cuatro de estas unidades serán cedidas en comodato a Vialidad Nacional, como parte de un convenio de colaboración entre ambos organismos.

“Lo prometido es deuda, y todo lo que se empieza se termina, como dice nuestro gobernador”, expresó Bújer, destacando que esta entrega responde a una planificación seria para recuperar la operatividad del organismo vial, que al inicio de la actual gestión contaba con solo el 52 % de sus vehículos funcionando. Hoy, ese porcentaje ya alcanza el 83 %.

Está previsto que en los próximos días se realice el acto oficial de entrega, con participación del gobernador Claudio Vidal, autoridades provinciales y trabajadores del sector.

Más allá del invierno: una planificación estratégica

Además de esta incorporación inmediata, la AGVP ya inició el proceso para adquirir 20 camionetas más antes de fin de año, con el objetivo de llegar a la temporada estival con una flota moderna, operativa y distribuida de manera eficiente.

Esta iniciativa se enmarca en una política más amplia que incluye la recuperación de maquinaria pesada, la construcción de una nueva planta de riego antihielo en La Esperanza —para reducir el traslado en vacío de equipos—, y la reactivación de delegaciones estratégicas que habían quedado desmanteladas en años anteriores.

Tecnología aplicada al servicio de la comunidad

Desde el 1° de junio, Vialidad lleva adelante un plan invernal que incorporó tecnología QR en puntos estratégicos de la red vial provincial. Esto permite a los usuarios acceder con su celular a información actualizada sobre condiciones climáticas, presencia de hielo o nieve, cortes, asistencia y conectividad. Estos puntos son actualizados cuatro veces por día, con conectividad vía antenas satelitales montadas en los móviles viales.

Asimismo, se proyecta un operativo de bacheo en frío y señalización durante los meses de verano, para mejorar la transitabilidad en rutas clave de toda la provincia.

Santa Cruz ante el retiro de Nación

En medio del repliegue de la Nación sobre las responsabilidades de mantenimiento de rutas nacionales, el Gobierno de Santa Cruz reafirma su voluntad de sostener la conectividad y la seguridad vial. Se analizan medidas para cubrir, con recursos propios, tramos estratégicos abandonados por Vialidad Nacional, con una mirada soberana sobre la infraestructura y el desarrollo logístico provincial.

La incorporación de estas 15 nuevas camionetas, sumada a la planificación de nuevas adquisiciones, obras complementarias y uso de tecnología, refleja el compromiso del Gobierno Provincial con una Vialidad activa, eficiente y moderna. Un paso concreto hacia una red vial más segura, conectada y al servicio del desarrollo productivo, social y territorial de Santa Cruz.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio