30 julio, 2025 8:46 am

AVANZA LA ESTRATEGIA TURÍSTICA EN ESQUEL

Gobierno provincial y municipal refuerzan juntos gestión del Corredor de los Andes y buscan superar la estacionalidad del invierno

En una conferencia realizada esta semana, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut y la Municipalidad de Esquel anunciaron avances significativos en la gestión turística del Corredor de los Andes. Participaron el ministro Diego Lapenna, junto a las subsecretarias Magalí Volpi (Turismo) y Nadia Bravo (Conservación), así como el intendente Matías Taccetta.

Entre los anuncios centrales, se resaltó la transferencia de la administración del Centro de Actividades de Montaña La Hoya –distante 13 km de Esquel– bajo la órbita del ministerio provincial, con participación municipal en la toma de decisiones . La gestión tendrá un rol de control sobre la concesión, aunque no implicará su estatización.

El ministro Lapenna, oriundo de Esquel, destacó la necesidad de “pensar más allá de la estacionalidad” en la promoción turística y recordó que la Ley de Incentivos a las Inversiones, con Esquel como primera localidad adherida, ya generó nuevos proyectos pese al complejo contexto económico.

Por su parte, el intendente Taccetta celebró la mayor inclusión del municipio en decisiones clave: “Queremos que La Hoya y La Trochita tengan una comercialización acorde, con voz y voto del municipio, el Ente Mixto, las cámaras locales y prestadores” . La “Trochita” hace referencia al histórico tren turístico.

Las subsecretarias Volpi y Bravo detallaron un plan integral que incluye acciones de promoción conjunta con el sector privado, capacitación de guías locales y la actualización de los Planes de Manejo de áreas protegidas como Piedra Parada y Lago Baggilt.

Lapenna también informó que el equipo provincial inició una recorrida por distintas localidades –incluyendo Río Mayo, Cholila, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly– para fortalecer el vínculo con municipios y prestadores turísticos.

Datos relevantes

La Hoya, a 13 km de Esquel, posee 24 pistas de esquí, 11 medios de elevación y permite nieve hasta octubre por su orientación sur.

Matías Taccetta asumió como intendente en diciembre de 2023, tras ser diputado nacional, y es licenciado en Ciencias Económicas.

Perspectivas y desafíos

La falta de nieve en la temporada –fenómeno que afecta múltiples centros invernales del país– impulsa la diversificación: senderismo, avistaje y otras propuestas, como quedó en evidencia en la costa y zonas cordilleranas durante la recorrida ministerial. Además, se trabaja desde hoy en una estrategia para alargar la temporada e incluir nuevas inversiones públicas y privadas, como el atractivo programa de beneficios vigente hasta septiembre (descuentos en alojamiento, excursiones, etc.).

Con planes de dinamizar la infraestructura local —como el nuevo vuelo Córdoba–Esquel activado el 3 de julio—, las autoridades prometen seguir avanzando en obras clave (aeropuerto, energía y conectividad) para consolidar a Esquel como un destino turístico todo el año.

La estrategia conjunta entre Provincia y Municipio busca consolidar a Esquel como polo turístico de la región, equilibrando control y gestión pública con participación local, promoviendo inversiones y diversificando la oferta más allá del esquí.

Patagonia

Chubut

Turismo

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio