30 julio, 2025 5:53 am

HALLARON DESCUARTIZADO EL CUERPO DE UNA JOVEN EN CÓRDOBA: IDENTIFICARON A LA VÍCTIMA COMO BRENDA TORRES

El macabro hallazgo ocurrió en una obra en construcción del barrio Chateau Carreras. La víctima tenía 24 años y contaba con antecedentes penales. La Justicia investiga un posible ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico.

La policía provincial confirmó ayer por la tarde la identidad de la joven cuyo cuerpo fue hallado descuartizado y repartido en varias bolsas de consorcio en una obra en construcción ubicada sobre la avenida Ramón Cárcano al 800, en el barrio Chateau Carreras, a pocas cuadras del predio de la Sociedad Rural.

Se trata de Brenda Torres, de 24 años, oriunda de la localidad de La Calera. La identificación fue posible gracias al sistema de huellas dactilares MorphoBis, que permitió cotejar las impresiones digitales con registros judiciales previos. La joven tenía antecedentes por violencia familiar y causas menores vinculadas al narcomenudeo.

El hallazgo fue realizado el viernes por la mañana por el sereno de la obra, quien advirtió la presencia de una bolsa plástica de la que sobresalía una extremidad humana. Al revisar el resto del material, encontró otras bolsas similares, con diferentes partes del cuerpo. De inmediato, se dio aviso a la Policía de Córdoba y se activó el protocolo para escenas de crimen.

Restos dispersos y huellas de extrema violencia

Fuentes judiciales indicaron que los restos presentaban signos de cortes limpios realizados con elementos filosos y que el cuerpo había sido desmembrado post mortem. Estaban envueltos en vendas y descartados sin mayor intento de ocultamiento, lo que refuerza la hipótesis de un acto intimidatorio, más que de encubrimiento.

El cuerpo fue depositado en el predio en horas de la noche, según reconstruyeron los investigadores a partir del testimonio del sereno, quien aseguró que las bolsas no se encontraban allí al finalizar su turno del jueves por la tarde. La zona, si bien de tránsito vehicular constante, carece de cámaras públicas, por lo que las autoridades se encuentran analizando imágenes de comercios y viviendas privadas en las inmediaciones.

La víctima y el entorno

Brenda Torres había vivido en La Calera y en distintos barrios periféricos de la ciudad de Córdoba. De acuerdo con los registros policiales, en 2022 había sido detenida brevemente por una denuncia de violencia intrafamiliar, y en 2023 se le había iniciado una causa por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, en el marco de investigaciones menores por narcomenudeo.

Si bien en los últimos meses no había denuncias activas, allegados señalaron que la joven se encontraba “alejada de su familia” y con vínculos esporádicos con personas vinculadas al mercado ilegal de drogas. “Era una chica muy afectuosa, pero con una vida difícil”, declaró una prima al canal El Doce.

En redes sociales, varios conocidos expresaron dolor por la noticia y reclamaron justicia. “Te fuiste en un viaje sin regreso, ojalá los culpables paguen”, escribió una amiga cercana. Otros mensajes señalaron que Brenda “intentaba salir” de situaciones conflictivas, aunque “las malas compañías la seguían buscando”.

Investigación en marcha

La causa quedó a cargo del fiscal de instrucción Horacio Vázquez, quien trabaja junto con el Departamento de Homicidios de la Policía de Córdoba y la Policía Judicial. Hasta el cierre de esta edición, no se habían producido detenciones.

Los investigadores no descartan ninguna hipótesis, aunque la principal línea apunta a un posible ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico local. “El nivel de violencia, el método de descarte y los antecedentes de la víctima nos orientan en esa dirección”, indicaron fuentes cercanas a la causa.

También se analiza si el crimen pudo haberse cometido en otro lugar, y si hubo participación de terceros en el transporte y distribución de las bolsas. Los peritajes forenses avanzan en busca de rastros biológicos, huellas latentes y herramientas de corte.

Preocupación por la violencia extrema

El crimen de Brenda Torres se suma a una serie de hechos recientes de violencia en la provincia de Córdoba, donde organizaciones criminales locales han sido protagonistas de ajustes, amenazas y homicidios con mensajes implícitos. Desde el Ministerio de Seguridad provincial se evitó hacer declaraciones hasta tanto avance la instrucción judicial, pero en ámbitos policiales reconocen que “la lógica del miedo y del castigo ejemplificador se ha instalado en algunos sectores de la periferia urbana”.

Especialistas en seguridad y criminología señalan que estos crímenes operan como herramientas de control dentro de redes de distribución ilegal, y que la exposición del cuerpo tiene una finalidad aleccionadora: “no se trata solo de eliminar a una persona, sino de generar un mensaje para otros”, explicó un exfiscal consultado.

Un caso abierto

La conmoción en Córdoba es evidente. El crimen de Brenda Torres combina el espanto de la violencia física extrema con la crudeza de una realidad social atravesada por la marginalidad, el delito y el abandono. Para la familia, comienza ahora un proceso de duelo bajo la sombra del horror. Para la Justicia, el desafío es esclarecer un caso que podría ser apenas un reflejo visible de una trama mayor.

La autopsia completa estará lista en las próximas 48 horas. El informe forense será clave para determinar la hora de muerte, las herramientas utilizadas y si la víctima fue sedada o atacada previamente. La causa, por el momento, fue caratulada como homicidio calificado y abandono de persona.

El barrio Chateau Carreras, donde ocurrieron los hechos, permanece bajo estricta vigilancia. Y la ciudad, sacudida.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio