2 agosto, 2025 4:39 am

Dictan prisión preventiva para el chofer detenido con casi 16 kilos de cocaína en Caleta Olivia

En el marco de una causa por narcotráfico que generó conmoción en la comunidad, el fiscal federal Lucas Cocha dictó 45 días de prisión preventiva para un chofer de camión de 28 años, oriundo de Comodoro Rivadavia, quien fue detenido en Caleta Olivia con casi 16 kilogramos de cocaína de máxima pureza, valuada en aproximadamente 800 millones de pesos.

La medida fue anunciada en una conferencia de prensa realizada el lunes 28 de julio, en la que participaron el secretario de Estado de Seguridad, Bruno Gómez; el jefe del Departamento de Investigación del Delito Organizado Zona Norte, comisario mayor Pablo Méndez; y el fiscal federal a cargo de la causa.

El procedimiento que permitió el secuestro de la droga tuvo lugar en el estacionamiento de una empresa de transportes ubicada en el barrio Industrial. Fue ejecutado de manera conjunta por efectivos de la Comisaría Segunda, el Comando de Patrullas, el Gabinete Criminalístico y la División de Investigaciones (DDI), quienes interceptaron el camión con un cargamento proveniente de Buenos Aires y con destino a Río Grande, Tierra del Fuego.

Durante el operativo se incautaron 14 envoltorios de sustancia estupefaciente, con un peso total de 15,636 kilogramos, además de un arma de gas, 600 dólares estadounidenses y 3.200 pesos en efectivo. El imputado permanece alojado en la Comisaría Cuarta de Caleta Olivia, en una celda habitualmente destinada a personas investigadas por delitos contra la integridad sexual.

El fiscal Cocha destacó que se trata de un hallazgo histórico por la cantidad, la calidad y la modalidad del transporte de la droga, que pertenecería al cartel conocido como “Los Delfines del Perú”, actualmente en proceso de desarticulación.

La investigación sigue en curso, con el objetivo de desentrañar la red de tráfico detrás de este cargamento. En tanto, en la mañana del martes 29, personal de la Policía Federal concretó el traslado de la droga a la provincia de Chubut, donde quedó bajo custodia del Gabinete Científico de Comodoro Rivadavia.

Las autoridades resaltaron la coordinación y el profesionalismo de las fuerzas intervinientes, al tiempo que subrayaron el compromiso de profundizar la lucha contra el narcotráfico en la región.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio