El Consejo Provincial de Educación informa que el acuerdo paritario firmado con los gremios docentes ADOSAC y AMET establece una pauta salarial cerrada para todo el año 2025. El acta contempla un esquema de actualización automática de los sueldos mediante cláusula gatillo mensual, basada en el Índice de Precios al Consumidor de la región Patagonia (IPC-INDEC), además de incrementos adicionales por recomposición salarial.
Este acuerdo fue alcanzado tras una negociación anticipada que permitió a ambas partes garantizar previsibilidad en los ingresos docentes durante todo el año, brindando estabilidad a la comunidad educativa y a la administración pública provincial.
Una paritaria completa y transparente
El esquema acordado incluye:
• Aplicación mensual de la cláusula gatillo desde febrero hasta diciembre de 2025, utilizando el IPC Patagonia.
• Aumentos adicionales en determinados meses, como parte del proceso de recomposición del salario docente, solicitado y acordado con los gremios.
• Aplicación del IPC de diciembre 2025 en el salario de enero de 2026, que se abonará el 1° de febrero.
• Aumentos de carácter acumulativo, aplicables también a jubilados y pensionados.
En enero de 2025, ya se había otorgado un incremento del 3,6 % correspondiente al acuerdo anterior. Desde febrero en adelante, se comenzó a aplicar mensualmente el mecanismo de actualización según inflación. A esto se suman porcentajes extra en los meses de junio, julio, agosto, septiembre y octubre, como parte de la recomposición, mientras que noviembre y diciembre se ajustarán exclusivamente por IPC.
Julio: revisión, no reapertura
Ante las versiones que intentan instalar la idea de una reapertura de la paritaria en julio, el Consejo Provincial de Educación aclara que el acta firmada no contempla cláusulas de reapertura. La única mención a julio refiere a una instancia de revisión del cumplimiento del acuerdo, cuyo objetivo es verificar la correcta liquidación de haberes, el cumplimiento de los plazos y la aplicación del mecanismo de actualización, sin habilitar nuevos reclamos salariales fuera de lo pactado.
Un acuerdo que supera la inflación proyectada
Con una inflación estimada del 27 % para 2025, el esquema salarial docente contempla aumentos que rondan el 41 %, lo que implica una mejora real cercana al 50 % por encima del IPC proyectado. Esta diferencia busca no solo acompañar la inflación sino garantizar una recuperación del poder adquisitivo del sector docente.
El Consejo Provincial de Educación destaca que esta es una de las paritarias más completas del país, con previsión, transparencia y responsabilidad fiscal. Cualquier intento de reinterpretar el acta o generar escenarios de conflicto fuera de lo acordado no se corresponde con lo firmado por las partes.
El Gobierno de Santa Cruz ratifica su compromiso de cumplir íntegramente con el acuerdo paritario 2025 y continuar fortaleciendo el diálogo institucional con los gremios en el marco del respeto a los compromisos asumidos.



