2 agosto, 2025 4:48 am

Alerta de tsunami en Chile tras terremoto en Rusia: cronograma de evacuación

El Gobierno de Chile activó este martes el protocolo nacional de emergencia ante una alerta de tsunami que afecta a todo el borde costero del país. La medida fue adoptada luego de que un terremoto de magnitud 8,7 registrado frente a la península de Kamchatka, Rusia, generara riesgo de olas de gran intensidad en la región del Pacífico.

El presidente Gabriel Boric encabezó la respuesta inmediata y ordenó la convocatoria del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID). Además, instó a la población a mantener la calma y seguir exclusivamente las comunicaciones oficiales del Gobierno y del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED).

La alerta amarilla emitida por SENAPRED rige para todas las comunas del litoral continental, desde Arica y Parinacota hasta Magallanes, incluyendo también los territorios insulares y antárticos.

Según lo establecido en el protocolo, las zonas afectadas deben iniciar evacuaciones preventivas tres horas antes del horario estimado de llegada de las olas. El operativo contempla horarios escalonados según la ubicación geográfica, diferenciando entre zonas en Estado de Alerta y Estado de Precaución. Los horarios estimados son los siguientes:

• 06:00 horas: Isla de Pascua

• 11:00 horas: Arica y Parinacota, Tarapacá, Isla San Félix

• 12:00 horas: Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Archipiélago de Juan Fernández, O’Higgins

• 13:00 horas: Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos

• 14:00 horas: Aysén

• 15:00 horas: Territorio Chileno Antártico

• 16:00 horas: Región de Magallanes

El presidente reiteró que toda la información oficial será difundida a través de los canales del Estado y SENAPRED, e hizo un llamado a evitar la difusión de rumores o datos no verificados.

Este evento se produce en un contexto de alta sensibilidad regional ante fenómenos sísmicos y tsunamis en la Cuenca del Pacífico. Aunque hasta el momento no se reportaron daños en territorio chileno, las autoridades mantienen un monitoreo constante de la evolución del fenómeno.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio