2 agosto, 2025 4:39 am

PREOCUPACIÓN POR LA POBLACIÓN DE GUANACOS EN CHUBUT: DEBATE ENTRE PRODUCTORES, GOBIERNO Y CIENTÍFICOS

La presencia masiva de guanacos en la provincia de Chubut volvió a generar debate entre sectores rurales, autoridades y especialistas. Según estimaciones de la Federación Rural del Chubut y entidades vinculadas al sector ovino, habría más de 1.000.000 de guanacos sólo en la provincia, afectando directamente a la actividad ganadera. En tanto, el total patagónico superaría los 4.500.000 ejemplares.

Estas cifras son parte de una serie de reclamos que incluyen la necesidad urgente de un plan integral de manejo y control de la especie, ante lo que consideran una situación de “sobrepoblación” que perjudica la producción y altera el equilibrio del ecosistema.

Sin embargo, desde la Dirección de Fauna de Chubut se relativizan esas cifras. Los registros oficiales indican una población estimada de 600.000 guanacos en la provincia, y entre 1,2 y 1,6 millones en todo el país.

A este contrapunto se suman las voces de la comunidad científica. Investigadores como Andrés Novaro (WCS Argentina) y Valeria Ojeda (INIBIOMA-Conicet) aseguran que no hay una superpoblación real, sino una recuperación paulatina de la especie tras décadas de retroceso. Sostienen que la cantidad actual está muy por debajo de los niveles históricos, cuando se estimaban más de 10 millones de guanacos en toda la Patagonia.

Mientras los productores insisten en la necesidad de habilitar medidas de control más agresivas, los especialistas recomiendan establecer políticas públicas sostenibles que permitan la convivencia entre fauna nativa y producción ganadera, evitando caer en enfoques de erradicación.

La discusión sigue abierta y pone sobre la mesa la importancia de contar con censos actualizados, estrategias regionales y consensos técnicos que articulen conservación, producción y desarrollo territorial.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio