En el marco del Plan Invernal que se implementa en todo el territorio provincial, la subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz, reiteró la importancia de cumplir con las medidas de prevención vial durante la temporada invernal. Entre ellas, remarcó el uso obligatorio de cadenas para circular por las rutas santacruceñas, una exigencia clave para preservar la seguridad de quienes transitan durante los meses más fríos del año.
“Durante el invierno, es clave respetar las restricciones de circulación y contar con cadenas para transitar en rutas donde hay presencia de nieve o escarcha. Estas no son recomendaciones aisladas, sino decisiones basadas en criterios técnicos y de seguridad, trabajadas en conjunto con Gendarmería Nacional, Policía, Vialidad Provincial y Vialidad Nacional”, explicó la funcionaria.
Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial se aclaró que los cortes de rutas o las restricciones temporales de tránsito no son medidas arbitrarias, sino respuestas preventivas frente a condiciones climáticas adversas, como nevadas intensas, hielo sobre la calzada o visibilidad reducida.
“El corte de rutas se realiza en los extremos de las localidades, para evitar que familias o conductores queden varados en sectores peligrosos. No buscamos bloquear caminos, sino prevenir emergencias”, agregó Sanz.
La funcionaria también advirtió que quienes ignoren las restricciones y circulen por rutas inhabilitadas lo hacen bajo su total responsabilidad, sin respaldo oficial ni cobertura en caso de incidentes, ya que estarían infringiendo las disposiciones vigentes.
En este contexto, se recomendó a la ciudadanía consultar siempre el estado actualizado de las rutas, los partes meteorológicos y las alertas emitidas a través de los canales oficiales de Vialidad Provincial y Vialidad Nacional, antes de iniciar cualquier desplazamiento por carretera.
“Cuidarnos es una responsabilidad compartida. El uso de cadenas no solo es obligatorio, es una medida concreta para salvar vidas”, concluyó.