Daniel Álvarez destacó la entrega de móviles para Vialidad y aseguró que los santacruceños reconocen una gestión comprometida con hechos concretos.
El jefe de Gabinete de la provincia de Santa Cruz, Daniel Álvarez, afirmó esta semana que “nuestra gente ve que tiene un gobierno comprometido y que cumple con su palabra”, durante un acto en el que se entregaron nuevos móviles a la Administración General de Vialidad Provincial, en el marco del Plan Invernal. La medida busca fortalecer la capacidad operativa de la provincia y mejorar las condiciones de seguridad en las rutas.
En declaraciones brindadas a LU85 TV Canal 9, Álvarez subrayó que se trató de una acción largamente trabajada: “Fue un pedido directo del Gobernador. Era necesario reforzar Vialidad para dar garantía de seguridad a quienes transitan. Es un trabajo de mucho tiempo de gestión”, aseguró.
El acto se inscribe dentro de una serie de iniciativas que apuntan a consolidar la presencia territorial del Estado, visibilizando respuestas concretas a demandas estructurales de la ciudadanía. En palabras del funcionario, “esto también tiene que ver con la identidad del trabajador vial, con su historia, con su reconocimiento”.
En las últimas semanas, la provincia ha desplegado una estrategia de gestión activa, orientada a fortalecer áreas sensibles como la infraestructura educativa, la conectividad vial y la formación técnica. Uno de los casos más visibles fue la finalización de las obras cloacales en el Jardín de Infantes N.º 16 de Río Gallegos, una obra esperada durante años por la comunidad educativa. La directora del establecimiento expresó públicamente su satisfacción: “Volvemos a trabajar en un espacio totalmente renovado”.
Además, el gobierno firmó un convenio con el Sindicato del Petróleo y Gas Privado para fortalecer la educación técnica en la provincia. El acuerdo prevé el uso compartido de espacios, la implementación de formación laboral en oficios clave para el sector productivo, y la articulación con las Escuelas del Viento para potenciar la formación profesional en zonas estratégicas.
En paralelo, Vialidad Provincial reorganizó su operativo de emergencia invernal, reduciendo de 80 a 50 kilómetros la distancia entre puestos, lo que permite acelerar la respuesta ante condiciones climáticas adversas. Esta medida ya tiene impacto en rutas como la 3, la 40 y otras troncales del sur santacruceño.
Con estos gestos, el gobierno provincial busca construir una narrativa de eficacia, anclada en el cumplimiento progresivo de compromisos asumidos. Frente a una ciudadanía acostumbrada a promesas incumplidas, la apuesta es dar señales tangibles: obras finalizadas, convenios firmados, vehículos entregados, operativos reforzados. En definitiva, gestión visible.
El mensaje institucional se apoya en una premisa concreta: que la confianza no se decreta, sino que se construye con hechos. Para Álvarez, “cumplir la palabra” no es solo una consigna, sino una política de cercanía, que conecta la administración con las expectativas sociales. “Sabemos que falta mucho, pero estamos avanzando paso a paso”, concluyó el funcionario.