Alejandro Dolina reflexionó sobre las formas de dominación invisibles que atraviesan nuestra vida cotidiana: desde el discurso periodístico hasta la lógica del consumo. Habló de la servidumbre voluntaria, de los mecanismos que nos manipulan, y de una salida posible.
“Hay tipos que se complacen de ser crueles (…) ¿Cómo se sale de esto?, bueno, acerquémonos, busquemos al otro, porque la crueldad empieza cuando uno ve al otro como un competidor, y no como un hermano, como un ser al que puede ayudar a vivir. Creo que ahí está la cosa”, expresó.
¿Vos también pensás que la crueldad es una forma de mirar la realidad y de relacionarse?