10 agosto, 2025 5:35 am

MURIÓ UNA TERCERA NIÑA EN ACCIDENTE NÁUTICO EN MIAMI DONDE YA HABÍAN FALLECIDO MILA YANKELEVICH

Arielle Mazi Buchman, de 10 años y con vínculos argentinos, sucumbió a sus heridas tras el choque entre una barcaza y un velero en Biscayne Bay; ya son tres las menores muertas durante un campamento de verano. La Guardia Costera investiga las causas del siniestro.

Este domingo las autoridades confirmaron el fallecimiento de Arielle Mazi Buchman, de 10 años, convirtiéndose en la tercera víctima fatal del trágico accidente ocurrido el lunes 28 de julio en la Bahía de Biscayne, cuando una barcaza impactó a un velero que transportaba niñas y una instructora. La menor permanecía internada en estado crítico desde el incidente en el Jackson Memorial Children’s Trauma Center .

Desde el Miami Yacht Club y la Miami Youth Sailing Foundation emitieron un comunicado conjunto donde expresaron su profundo pesar por la nueva pérdida, reiterando que es una tragedia que afecta a la comunidad náutica y a todos quienes disfrutan de la bahía.

DETALLES DEL ACCIDENTE

El siniestro ocurrió alrededor de las 11 h, cuando una barcaza vinculada a tareas de construcción chocó con un velero a bordo del cual viajaban cinco niñas de entre 7 y 13 años y una instructora de 19 .

Las primeras víctimas identificadas fueron: Mila Yankelevich, de 7 años, hija del director Tomás Yankelevich y la actriz Sofía Reca; y Erin Victoria Ko Han, de 13 años, de nacionalidad chilena .

TRÁGICO SALDO HUMANO

Niña Edad Nacionalidad/Vínculo

Mila Yankelevich 7 Argentina (familia de productora Cris Morena)

Erin Ko Han 13 Chilena (padres de origen surcoreano)

Arielle Mazi Buchman 10 Estadounidense con familia argentina

Las tres menores fallecieron tras el impacto, dos de ellas casi de inmediato, y Arielle horas más tarde en el hospital.

Otras dos niñas (de 8 y 11 años) están hospitalizadas en estado crítico; una menor de 12 años y la instructora no requirieron hospitalización.

INVESTIGACIÓN EN CURSO

La Guardia Costera de EE.UU., responsable del operativo, aseguró que inició una investigación exhaustiva y reveló que se realizaron pruebas toxicológicas y evaluación de licencias al capitán del remolcador vinculado con la barcaza.

Hasta ahora, se baraja que el velero fue arrastrado por la barcaza, que arrojó un impacto directo, y se analiza si una grúa sobre la barcaza bloqueó la visibilidad del operador.

REBOTE EN LA COMUNIDAD Y MEDIOS

Tanto en Argentina como en Miami, el caso ha generado profunda conmoción. Figuras como Marcelo Tinelli expresaron su dolor y solidaridad con la familia Yankelevich, describiendo la tragedia como “una pérdida que duele al alma” .

La familia Buchman, relacionada con la comunidad argentina en Miami, confirmó la identidad de Arielle a través del exalcalde Gabriel Groisman, quien lamentó la muerte en un mensaje publicado durante una jornada de luto en el calendario judío.

La tragedia acuática en Miami —una colisión entre una barcaza y un velero durante un campamento de verano— dejó un saldo devastador: tres niñas muertas de entre 7 y 10 años, varias heridas críticas y una investigación abierta sobre negligencias o fallas operativas. A medida que se realizan pericias sobre las causas mecánicas del choque, crece el reclamo por medidas regulatorias más estrictas en actividades recreativas infantiles.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio