12 agosto, 2025 1:36 am

LA EXPEDICIÓN DEL CONICET SE DESPIDIÓ DESDE LAS PROFUNDIDADES DEL MAR ARGENTINO

Con un emotivo “¡Gracias por el apoyo!” mostrado por el robot ROV SuBastian a 900 metros de profundidad, concluyó el streaming de la misión Talud Continental IV, que combinó divulgación científica, tecnología de vanguardia y una repercusión inédita en el público.

Luego de tres semanas de exploración en el cañón submarino de Mar del Plata, la expedición Talud Continental IV concluyó con una despedida cargada de emoción: el robot submarino ROV SuBastian mostró un cartel con la frase “¡Gracias por el apoyo!”, marcando el cierre simbólico de una transmisión histórica.

La campaña, llevada adelante por el CONICET, el Schmidt Ocean Institute y el Grupo de Estudios del Mar Profundo de Argentina, reunió a más de 30 científicos de diversas instituciones nacionales. Se trató de la primera misión en aguas argentinas que empleó el SuBastian, un vehículo operado remotamente con capacidad para capturar imágenes en ultra alta definición y recolectar muestras sin alterar el entorno.

Las transmisiones en vivo generaron un fenómeno sin precedentes: se conectaron diariamente decenas de miles a más de 80.000 espectadores, y las visualizaciones globales superaron ampliamente los records anteriores del Schmidt Ocean Institute.

Durante las inmersiones se identificaron especies sorprendentes, como el “pulpo Dumbo”, la “estrella de mar culona”—bautizada “Patricio”—y otros organismos que se viralizaron en redes sociales . Además, los investigadores documentaron microplásticos, carbono azul, ADN ambiental y ecosistemas bentónicos hasta ahora desconocidos.

El cierre del streaming se vivió con una notable carga emocional. Investigadores como Noelia Sánchez destacaron que “fue un trabajo colectivo” y agradecieron el acompañamiento del público, mientras que Daniel Lauretta, líder de la misión, auguró futuras exploraciones en otros cañones submarinos argentinos.

Concluida la misión en aguas argentinas, el buque Falkor (too) partirá hacia Uruguay, donde entre el 22 de agosto y el 19 de septiembre dará inicio a una nueva campaña. Según lo previsto, volverá a Argentina a fines de septiembre para recorrer los cañones de Bahía Blanca y Almirante Brown, extendiendo así la saga de exploración científica.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio