La ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz, María Lorena Ross, participó de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El encuentro fue encabezado por el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, y contó con la presencia de los titulares de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones del país.
Uno de los puntos centrales fue el anuncio de que, a partir de 2026, cada provincia será responsable de organizar y financiar sus propios exámenes de ingreso a las residencias médicas. Esta medida busca alinear la formación profesional con las necesidades específicas de cada región.
Durante la jornada, también se analizaron avances en la gestión nacional, como las mejoras en los procesos de compra de medicamentos de alto costo y drogas especiales realizadas por la Dirección Nacional de Asistencia Directa y Compensatoria (DINADIC), que permitieron un ahorro de 40 millones de dólares y una reducción en los tiempos de entrega para pacientes en situación de vulnerabilidad.
Se presentó además el progreso en la actualización de las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA) y los cambios normativos que agilizan la revisión del Código Alimentario Argentino.
En materia epidemiológica, se abordó la prevención ante el brote de sarampión, resaltando la importancia de la vacunación, así como la vigilancia de casos de suicidio e intentos de suicidio.
Finalmente, se informó sobre una medida del Ministerio de Capital Humano que restringe la formación profesional hospitalaria a egresados de universidades inscriptas en la Federación Mundial de Educación Médica.