26 agosto, 2025 8:52 pm

Peralta advierte sobre YCRT, la producción y los desafíos para Vidal

El exgobernador de Santa Cruz analizó la situación de la cuenca carbonífera, la pesca y la minería, y planteó críticas y advertencias tanto al gobierno provincial como a diversos sectores políticos y gremiales. Llamó a la unidad para evitar un colapso productivo y social.

En una extensa conversación, Daniel Peralta abordó temas centrales para la economía y la política de Santa Cruz. Desde la usina de Río Turbio y la situación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) hasta la producción pesquera y minera, pasando por una evaluación del gobierno de Claudio Vidal, el exmandatario no ahorró definiciones ni advertencias.

Respecto a YCRT, Peralta se mostró preocupado por lo que describió como un estado devaluado de la empresa y por la incertidumbre que esta situación genera entre los vecinos de la cuenca. Recordó que más de dos mil familias y tres comunidades dependen directamente de su producción y que, sin un respaldo político sólido y una mirada unificada sobre su futuro, la situación podría agravarse. “Si no hay amparo político y una unidad de mirada, vamos a estar complicados”, enfatizó.

Para el exgobernador, es urgente poner en marcha la usina y reorientar la empresa hacia un camino que permita un desarrollo sostenido. Según afirmó, no será un calendario electoral el que solucione los problemas de la usina, la pesca o la minería, sino una intervención política coherente y consensuada, sin importar la pertenencia partidaria o gremial.

Sobre el gobierno provincial, Peralta admitió haber tenido diferencias con Claudio Vidal, pero consideró un “gran error” apostar a su fracaso. A su juicio, es necesario reconocer el respaldo electoral que obtuvo, ya que refleja el cansancio de la ciudadanía frente a las fórmulas políticas tradicionales. “Quien gobierna sabe que los problemas le explotan a él”, dijo, aludiendo a que parte de las críticas hacia Vidal son en realidad consecuencia de gestiones anteriores.

En ese sentido, recordó que muchos de los actuales opositores del gobernador formaron parte de fórmulas y alianzas previas, vinculadas al kirchnerismo en Santa Cruz. Destacó además que Vidal ha logrado consolidar una fuerza política propia a través de alianzas con distintos sectores, de manera similar a la estrategia que utilizó Néstor Kirchner para conformar el Frente para la Victoria, sumando a radicales, peronistas y otras corrientes.

Finalmente, Peralta hizo hincapié en la necesidad de proteger a los jubilados actuales y futuros, preservar los puestos de trabajo —en especial los vinculados a YCRT— y encarar de forma urgente el déficit de la caja de previsión, el de la obra social y los problemas estructurales que afectan a los organismos estatales, debilitados tras años de destrucción de empleo.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio