14 septiembre, 2025 7:35 pm

APUNTADO POR EL FENTANILO ROMPIÓ EL SILENCIO Y CARGA CONTRA EL KIRCHNERISMO

Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma y Ramallo S.A., dijo que asumirá la responsabilidad si se prueba su vinculación con la tragedia del fentanilo contaminado, que ya dejó casi un centenar de muertos. Acusó a un exdiputado kirchnerista y habló de sabotaje.

Bahía Blanca, 15 de agosto de 2025 — En un sorpresivo pronunciamiento, Ariel García Furfaro habló por primera vez desde que estalló el escándalo del fentanilo contaminado. “Si tengo algo que ver, que me corten la cabeza”, lanzó el empresario, en referencia a la tragedia que ya provocó entre 87 y casi 100 muertes y mantiene a decenas de pacientes bajo observación.

Dueño de HLB Pharma y Ramallo S.A., Furfaro sostuvo que el caso podría ser consecuencia de una negligencia, pero no descartó un sabotaje. Aseguró que algunas ampollas estaban en perfecto estado mientras otras contenían bacterias multirresistentes, lo que alimenta su sospecha de una manipulación posterior al proceso de producción.

En su declaración, apuntó directamente al exdiputado provincial Andrés Quinteros, de extracción peronista y exdirector de HLB Pharma en San Isidro. Según Furfaro, Quinteros habría tenido motivos para perjudicarlo luego de ser desplazado de la gestión.

El episodio derivó en fuertes acusaciones del Gobierno nacional contra el kirchnerismo. El presidente Javier Milei habló de “encubrimiento político” y sugirió un conflicto de intereses en la investigación judicial, ya que el juez que lleva la causa, Ernesto Kreplak, es hermano del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. Desde el Ejecutivo analizan presentar una recusación formal.

El juez Kreplak, por su parte, pidió no politizar el expediente y recordó que las pesquisas han enfrentado “omisiones y dificultades”. Subrayó que el respeto a la independencia judicial es clave para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.

Mientras tanto, la ANMAT y otras dependencias continúan con las pericias para determinar en qué etapa se produjo la contaminación y quiénes son los responsables directos. La magnitud del caso y las tensiones políticas que lo rodean lo colocan en el centro de la agenda nacional.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio