19 septiembre, 2025 5:51 am

DIRIGENTE PERONISTA CUESTIONA EL ARMADO DE LISTAS

El referente del PJ de Río Gallegos, Daniel Álvarez, y conductor de las agrupaciones “La Néstor” y “Sumate”, criticó la forma en que Fuerza Santacruceña definió a sus candidatos para las elecciones de octubre. Señaló que el oficialismo provincial desoyó a las bases y privilegió acuerdos de cúpula.

A pocas semanas de las elecciones legislativas, el dirigente peronista Daniel Álvarez hizo pública su inconformidad por la manera en que Fuerza Santacruceña, espacio ligado al oficialismo de Santa Cruz, resolvió la conformación de sus listas.

Álvarez lamentó que, una vez más, las decisiones hayan quedado en manos de unos pocos. “Se habló de buscar compañeros o compañeras que representaran a la militancia, pero volvieron a cerrar los nombres entre cuatro paredes, dejando afuera a quienes todos los días caminan los barrios”, expresó.

Críticas al “dedazo” y a la falta de debate

Álvarez también sostuvo que una vez más se impuso la lógica del “dedo” por sobre la consulta a las bases, lo que genera mucho malestar en distintos sectores militantes. “Nosotros no vamos a regalar la militancia; que la sostengan quienes armaron estas listas”, lanzó con dureza, apuntando contra la desgastada y hoy bonaerense conducción responsable de este armado.

En esa línea, cuestionó que se haya ignorado la trayectoria de muchos militantes que, según él, quedaron al margen del debate. “La conducción política está tomando decisiones a espaldas del pueblo y eso nos arrastra hacia el barro. Se están desvalorizando años de compromiso con listas que parecen más acuerdos de amigos que un proyecto colectivo”, sentenció.

Reclamos que se multiplican en Santa Cruz

El malestar de Álvarez no es un hecho aislado. En los últimos días, también se escucharon quejas desde otros sectores del peronismo provincial y del sindicalismo, que cuestionan la falta de mecanismos democráticos en la confección de las listas. En diálogo en off con este medio, una alta funcionaria del gabinete del intendente Pablo Grasso dejó entrever su fastidio: “Esto ya es insostenible, no se puede seguir haciendo política de esta manera. Se habla de unidad, pero se decide entre unos pocos y se margina a la militancia que sostiene al partido en cada barrio”, advirtió.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio