21 agosto, 2025 10:54 am

CONTROLADORES AÉREOS ANUNCIAN CINCO JORNADAS DE PARO ENTRE EL 22 Y EL 30 DE AGOSTO

La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) ratificó un plan de medidas de fuerza en reclamo salarial tras el fracaso de las negociaciones con el Gobierno: habrá restricciones en los despegues en franjas horarias específicas durante la última semana de agosto. Quedan excluidos vuelos de emergencia, sanitarios o de salvamento.

El gremio de los controladores aéreos confirmó un cronograma de paros que afectará a los aeropuertos de todo el país durante cinco jornadas, comprendidas entre el viernes 22 y el sábado 30 de agosto. La decisión se enmarca en el reclamo de recomposición salarial luego de que fracasara la segunda instancia de conciliación obligatoria con las autoridades nacionales. Según informó la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), las medidas se desarrollarán en franjas horarias específicas y tendrán un impacto directo en los despegues, aunque se mantendrán habilitados los aterrizajes, sobre todo en casos de emergencia, vuelos sanitarios y operativos de salvamento.

El cronograma detallado incluye las siguientes interrupciones: el viernes 22 de agosto de 13 a 16 y de 19 a 22; el domingo 24 en los mismos horarios, de 13 a 16 y de 19 a 22; el martes 26 de 7 a 11 y luego de 14 a 17; el jueves 28 de 13 a 16; y finalmente el sábado 30 de agosto nuevamente en dos tramos, de 13 a 16 y de 19 a 22. Durante esas franjas, los controladores no autorizarán despegues ni tramitarán planes de vuelo, lo que obligará a reprogramaciones y posibles retrasos en la actividad aerocomercial tanto a nivel nacional como internacional.

Desde el gremio señalaron que la medida es consecuencia de la falta de una oferta salarial que contemple la pérdida de poder adquisitivo acumulada en los últimos meses. La conducción de ATEPSA calificó el plan de lucha como “legítimo y necesario”, y aclaró que fue aprobado en el plenario nacional y comunicado con anticipación a las autoridades aeronáuticas para coordinar acciones. Sin embargo, advirtieron que la falta de respuestas concretas por parte del Gobierno podría derivar en la profundización del conflicto.

El sindicato también remarcó que las medidas buscan presionar por una recomposición salarial justa, pero al mismo tiempo garantizar la seguridad de los pasajeros, motivo por el cual no se verán afectados los vuelos vinculados a emergencias médicas, traslados sanitarios ni operativos de búsqueda y rescate. A pesar de esta aclaración, se prevé que la actividad aérea sufrirá un alto grado de alteración, con demoras y reprogramaciones que impactarán de lleno en la temporada alta de vuelos internos y de conexión internacional.

En paralelo, trascendió que la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) sigue de cerca la situación y no descarta anunciar nuevas medidas de fuerza en caso de que las negociaciones continúen estancadas. De concretarse, el escenario del transporte aéreo en la Argentina podría complicarse aún más hacia fin de mes.
El anuncio del cronograma de paros se produce en un contexto de creciente tensión sindical, en el que distintos gremios presionan por una respuesta oficial a los reclamos salariales y de condiciones laborales. Mientras tanto, los usuarios del servicio aéreo deberán prepararse para una semana de fuertes alteraciones en el normal desarrollo de los vuelos.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio