24 agosto, 2025 7:10 am

Noelia Arias, candidata a la presidencia de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco por el Partido Ser

En el marco de las elecciones de medio término, Cañadón Seco ya tiene definida a la candidata del Partido Ser para la presidencia de la Comisión de Fomento. Se trata de Noelia Arias, madre y abuela, con dos décadas de arraigo en la localidad, donde decidió criar a sus hijos, asentarse y desarrollarse en el ámbito comercial a través de una pyme que aporta al movimiento económico del pueblo.

Su candidatura no surge de una ambición personal, sino de la convocatoria de vecinos que expresaron su disconformidad con la gestión actual. Tras varias reuniones, Arias aceptó el desafío de encabezar la propuesta, convencida de que es posible devolverle a Cañadón el dinamismo industrial y comunitario que lo caracterizó.

Propuestas y visión de gestión

Uno de los ejes principales de su plataforma es la conformación de una Junta Previsora de Cuentas, elegida por voto popular, que garantice la transparencia en la administración de los recursos públicos. La intención es que los vecinos puedan participar directamente del control y revisión de los gastos de la Comisión de Fomento, marcando un antes y un después en la relación entre el gobierno local y la comunidad.

Otro de los proyectos centrales que impulsa Arias es la creación de una escuela de paramédicos. La iniciativa, trabajada junto a la doctora Mari Funes y distintos referentes barriales, busca dar respuesta a la necesidad de formación en salud que tienen los jóvenes de la zona, priorizando la preparación de recursos humanos para el cuidado de la población.

En materia productiva, Arias remarca que Cañadón Seco posee un potencial mucho más amplio que el petróleo. Su propuesta incluye fomentar economías circulares que diversifiquen la matriz económica y fortalezcan la generación de empleo local. Asimismo, considera imprescindible recuperar el desarrollo industrial de la zona, hoy afectada por el abandono de galpones y la contaminación que dejó el retiro de distintas empresas.

Una gestión con apertura y sin exclusiones

Arias también dejó en claro que, en caso de resultar electa, trabajará con el equipo que actualmente integra la Comisión de Fomento. Aseguró que su gestión no se basará en revanchismos ni en desplazamientos de personal por cuestiones políticas: “No le pediría a ningún vecino que deje su trabajo, ni echaría a quienes ya cumplen funciones. La prioridad es sumar, no dividir”, afirmó.

Consultada sobre sus intenciones futuras, Arias descartó que su candidatura responda a una búsqueda de poder personal. Aseguró que su compromiso está en aportar a la comunidad desde la visión de producción y trabajo que promueve el Partido Ser, sin proyectarse en este momento hacia cargos provinciales.

Invitación a participar

De cara al 26 de octubre, Arias convocó a los vecinos y vecinas a acompañar su propuesta y a confiar en la posibilidad de construir un Cañadón Seco mejor. En este marco, también pidió respaldar la candidatura a diputado nacional de Daniel Álvarez, como parte de un proyecto político que busca fortalecer la representación santacruceña.

“No hay que temerle a los cambios —subrayó—. No podemos quedarnos en el mismo lugar, tenemos que avanzar juntos hacia un futuro distinto para nuestra localidad”.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio