23 agosto, 2025 8:53 pm

FUERTE BAJA DEL ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR QUE ELABORA LA UTDT

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC), elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), registró en agosto de 2025 una fuerte caída, reflejando el creciente pesimismo de los hogares argentinos respecto a la situación económica.

Según el relevamiento, el indicador se ubicó en 37 puntos en la Ciudad de Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires (GBA), mientras que en el Interior alcanzó los 46 puntos, mostrando una brecha territorial significativa en las percepciones de los consumidores.

Retroceso tras meses de recuperación

El informe muestra que tras un período de recuperación observado a lo largo de 2024 —cuando el índice había alcanzado niveles cercanos a los 55 puntos en algunas regiones—, el indicador volvió a retroceder con fuerza. En el último año, el deterioro fue más marcado en el GBA y en la Capital, donde los niveles de confianza se ubican por debajo del promedio histórico.

Los datos reflejan que la confianza de los consumidores se mantiene muy por debajo de los valores registrados en 2016 y 2017, cuando se ubicaba en torno a los 50 puntos, y confirma la persistente volatilidad de las expectativas.

Diferencias regionales

La UTDT destacó que el Interior del país muestra un nivel de confianza relativamente más alto, con 46 puntos en agosto, frente a los 37 de la Capital y del Gran Buenos Aires. Esta diferencia podría estar vinculada a percepciones distintas sobre la situación económica y a la incidencia desigual de factores como la inflación, el empleo y la dinámica de consumo en las distintas regiones.

Expectativas en baja

El retroceso del ICC sugiere un deterioro en las expectativas tanto sobre la situación presente como futura de la economía. La percepción de los hogares respecto a su capacidad de compra, las posibilidades de ahorro y la evolución del mercado laboral aparecen como los factores más influyentes en esta caída.

En un contexto de incertidumbre económica y política, el índice refleja un escenario de cautela por parte de los consumidores, lo que anticipa un impacto negativo en los niveles de consumo en los próximos meses.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio