1 septiembre, 2025 4:27 pm

Claudio Vidal apareció de sorpresa y recorrió el Hospital Regional de Río Gallegos

El gobernador pasó más de cuatro horas en las instalaciones dialogando con médicos, enfermeros y pacientes. Reafirmó el respaldo a la ministra de Salud y destacó la importancia de administrar con responsabilidad los recursos en tiempos de crisis.

Este sábado, Claudio Vidal realizó una visita inesperada al Hospital Regional Río Gallegos que se extendió por más de cuatro horas. Acompañado por la ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross; el director ejecutivo del centro de salud, Gastón Flores; y el diputado provincial, Pedro Luxen, recorrió cada sector del establecimiento para observar de primera mano su funcionamiento y escuchar a trabajadores y pacientes.

Durante el trayecto pasó por la guardia pediátrica, neonatología, internación, farmacia, depósitos de insumos, lavandería, ropería, talleres y el servicio de diálisis. En cada parada, dialogó con médicos, enfermeros, camilleros y personal de apoyo, quienes compartieron tanto sus inquietudes como la dedicación diaria con la que sostienen la atención de miles de santacruceños.

“Estamos acompañando a la ministra y a su equipo, que día a día sostienen la salud pública de Santa Cruz. Se nota el compromiso de los trabajadores, que pese a todas las dificultades siguen dando lo mejor de sí”, expresó el mandatario, resaltando la entrega y la vocación de servicio de cada área.

También se refirió al escenario económico que atraviesa la provincia y el país, y remarcó la necesidad de una administración austera y responsable: “Sabemos que llegan menos recursos, que la situación del país es difícil, pero si administramos mejor y dejamos de derrochar, todo puede mejorar. Ese es el camino que nos propusimos para garantizar un sistema de salud más eficiente y más cerca de la gente”.

La visita, que no había sido anunciada previamente, permitió al gobernador observar con sus propios ojos el estado de las instalaciones y la dinámica de trabajo en las diferentes áreas del hospital. Al mismo tiempo, dio espacio a que los trabajadores manifestaran sus necesidades de manera directa, en un intercambio que buscó fortalecer los lazos entre la gestión provincial y el principal centro sanitario de la capital.

Con este recorrido, no solo respaldó públicamente la tarea de la ministra Ross y su equipo, sino que también envió una señal política clara: la salud pública, en un contexto de crisis económica, seguirá siendo una prioridad en la agenda de gobierno, apostando al diálogo permanente y al acompañamiento en el terreno para atender de forma concreta las demandas de la población.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio