Hace un tiempo, el cura Juan Carlos Molina —referente político ligado al kirchnerismo— mantuvo una reunión con Delcy Rodríguez, actual vicepresidenta de Venezuela y una de las figuras más controvertidas del chavismo.
¿Quién es Delcy Rodríguez?
Rodríguez ocupa el cargo de vicepresidenta ejecutiva desde 2018, siendo la segunda autoridad del Poder Ejecutivo venezolano y la principal figura en la línea de sucesión de Nicolás Maduro. También asumió funciones clave en la conducción económica, incluso al frente del Ministerio de Petróleo.
Su trayectoria política se consolidó como canciller de Venezuela entre 2014 y 2017, donde se la conoció por su estilo combativo en los foros internacionales. Ha sido sancionada por Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá bajo acusaciones de corrupción, autoritarismo y violación de derechos humanos.
Críticas y denuncias
A Rodríguez se la señala como una de las principales responsables de la represión política en Venezuela. Organismos internacionales y ONG de derechos humanos la acusan de avalar persecuciones a opositores, detenciones arbitrarias, inhabilitaciones políticas y restricciones a la prensa y a las organizaciones sociales.
Su nombre se asocia al núcleo duro del chavismo que sostiene al gobierno de Nicolás Maduro en medio de la crisis humanitaria, la inflación y el aislamiento diplomático del país.
El vínculo con Molina
La reunión del cura Molina con Delcy Rodríguez se enmarca en su acercamiento a sectores del kirchnerismo y del chavismo, lo que genera interrogantes sobre sus alineamientos políticos. Mientras en Venezuela se multiplican las denuncias por violaciones a los derechos humanos y la persecución de opositores, la figura de Rodríguez sigue generando fuertes críticas en la comunidad internacional.