18 septiembre, 2025 10:05 pm

TESTIMONIO DEL MÚSICO ARIEL CARRIZO

El artista denunció haber sido víctima de una golpiza por parte de efectivos policiales y teme por su vida y la de su familia. El caso ya está en manos de la Justicia y generó un fuerte repudio social.

Un fin de semana marcado por la violencia

El reconocido músico Ariel Carrizo denunció haber sido víctima de una brutal agresión por parte de efectivos de la Policía de Santa Cruz en la localidad de Pico Truncado. El hecho ocurrió el último fin de semana y derivó en graves lesiones físicas, secuelas psicológicas y un estado de temor constante por su seguridad y la de su familia.

Carrizo, que venía de realizar presentaciones en la ciudad de Las Heras, relató que al llegar a Pico Truncado se encontró con un control policial. Reconoció haber consumido alcohol y, temiendo que le retuvieran el vehículo, intentó evadir el operativo. “Sabía que la alcoholemia me iba a dar positiva, pero no había bebido en exceso por respeto al público que paga una entrada”, afirmó. Testigos del bar confirmaron que su consumo no fue desmedido.

El ataque y sus consecuencias

El músico viajaba acompañado de su hermano menor cuando comenzó el episodio de violencia. Según relató, los policías golpearon violentamente el vehículo antes de que él se detuviera. “Por suerte no fue en un vidrio, porque podría haber terminado en tragedia”, aseguró. Minutos después, al descender del automóvil para entregarlo, recibió una golpiza que lo dejó inconsciente.

Su siguiente recuerdo fue ya en el hospital, donde el médico que lo atendió habría cuestionado a los efectivos por el estado en que llegó el paciente, sin obtener respuestas claras. Tras la internación, Carrizo fue trasladado a la comisaría, donde denunció haber sufrido nuevos maltratos y condiciones inhumanas de detención. “Producto de los golpes no podía ver, había perdido la visión”, señaló.

Actualmente se encuentra en Caleta Olivia bajo tratamiento médico, con riesgo de perder un ojo. El impacto emocional también es profundo: “Yo antes veía a la policía y me sentía seguro, ahora tengo miedo de represalias”, expresó.

La reacción oficial y la investigación

Luego de la agresión, el ministro de Seguridad de Santa Cruz, junto con el jefe de Asuntos Internos, el secretario de Estado y el jefe de la Policía provincial, visitaron el domicilio de Carrizo. Allí le informaron que los efectivos implicados fueron identificados y apartados de la fuerza. Sin embargo, el músico sostiene que no se le brindaron precisiones sobre el proceso. “A mí me quisieron matar, es una tentativa de homicidio”, denunció con firmeza.

Carrizo también aseguró que al menos uno de los policías involucrados ya tenía antecedentes por hechos similares. La denuncia fue radicada en la fiscalía correspondiente, aunque el músico admitió dificultades económicas para sostener su defensa legal. “La gente que no me golpeó pero estuvo presente también es cómplice y debe ir presa”, agregó.

Apoyo social y cautela personal

La agresión generó una ola de solidaridad en la comunidad artística y entre los vecinos, que organizaron manifestaciones en reclamo de justicia. Carrizo agradeció esas muestras de apoyo, aunque adelantó que no participará de las protestas por temor a nuevas represalias contra él y su familia.

“Hoy tengo miedo, y ese miedo es el que me impide salir a la calle como antes”, confesó. Mientras tanto, su lucha por la recuperación física y psicológica avanza de la mano de un pedido claro: que se haga justicia y que nunca más un ciudadano sufra violencia a manos de quienes deben protegerlo.

“En exclusiva con Ariel Carrizo: el joven brutalmente agredido por la Policía”

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio