19 septiembre, 2025 9:42 am

CIERRE TEMPORAL DEL AEROPUERTO DE RÍO GALLEGOS POR OBRAS DE REHABILITACIÓN

La terminal aérea permanecerá cerrada entre septiembre y diciembre de 2025 por la modernización de su pista principal. Durante ese período, toda la operativa se trasladará a El Calafate.

El Aeropuerto Internacional “Piloto Civil Norberto Fernández” de Río Gallegos afrontará un cierre total de casi cuatro meses a partir del 1° de septiembre y hasta el 22 de diciembre de 2025. La medida responde a un plan de obras de rehabilitación integral de su pista principal, según confirmaron autoridades del sistema aeroportuario nacional. Durante ese lapso, toda la operación de vuelos comerciales será derivada al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola” de El Calafate, distante a más de 300 kilómetros de la capital santacruceña.

La concesionaria Aeropuertos Argentina 2000 explicó que se trata de un proceso programado con anticipación y considerado imprescindible para sostener los estándares internacionales de seguridad. El proyecto incluye la repavimentación de la pista 07/25, la más extensa del país con 3.550 metros, así como la renovación de señalización, iluminación y sistemas de control. Estas intervenciones, señalaron, permitirán extender la vida útil de la infraestructura y garantizar operaciones seguras en el futuro.

El cierre de la terminal no está exento de dificultades. Se prevé un impacto directo en la conectividad de la región, ya que los pasajeros que habitualmente utilizan Río Gallegos deberán desplazarse hasta El Calafate. El sector turístico, las empresas de transporte y la logística local serán los más afectados por este traslado temporal. Aun así, las autoridades remarcaron que la obra es ineludible y constituye una inversión estratégica para el sur patagónico.

En el plano técnico, el proceso se viene delineando desde principios de año. En marzo se emitió la Circular N°4, vinculada al proyecto “Rehabilitación Pista 07-25”, donde se respondieron consultas de oferentes y se detallaron aspectos de la obra, como la modificación del mímico de la torre de control. Los ingenieros a cargo subrayaron la necesidad de actualizar los sistemas de luces y de control, vitales para la seguridad de las operaciones aéreas.

El aeropuerto de Río Gallegos, que ocupa un predio de 1.719 hectáreas —190 de ellas concesionadas a Aeropuertos Argentina 2000—, no solo cumple un rol fundamental en el transporte de pasajeros y carga, sino que también posee un valor histórico. Fue escenario clave en el conflicto del Beagle en 1978 y durante la Guerra de Malvinas en 1982, cuando funcionó como base logística y aérea. Esa relevancia estratégica se suma al peso actual que la terminal mantiene como nexo de la Patagonia austral con el resto del país.

Hasta el momento, no se informaron detalles sobre el esquema de traslado de pasajeros y personal durante el cierre. Lo único confirmado es que, desde septiembre, todos los vuelos comerciales con destino a la provincia de Santa Cruz partirán y arribarán únicamente desde El Calafate, lo que marcará un cambio significativo en la rutina de quienes viajen hacia o desde la capital provincial durante ese período.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio