19 septiembre, 2025 3:59 am

Claudio Vidal: “Santa Cruz puede, y lo vamos a lograr entre todos”

El gobernador presentó a los candidatos de su espacio político, destacó la unidad de su equipo y llamó a defender los intereses de la provincia, con el trabajo, la producción y la educación como ejes centrales de su gestión.

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó en Río Gallegos un acto político en el que se presentaron los candidatos de su espacio. Con un discurso cargado de definiciones, apeló a la unidad, cuestionó con dureza a las gestiones anteriores y al gobierno nacional, y puso en valor los avances logrados en su gestión. A lo largo de su intervención, enfatizó que la provincia tiene los recursos y la capacidad para crecer, y que ese camino solo será posible con esfuerzo colectivo.

Vidal inició su mensaje destacando la fortaleza de la lista de candidatos, a quienes definió como verdaderos representantes del pueblo. “Creo firmemente que esta es la mejor lista de candidatos, porque representan a la gente y trabajan día a día para mejorar su provincia”, afirmó.

Resaltó el rol del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, a quien calificó como un pilar fundamental de su gestión. “No solo está a la altura de las circunstancias, sino que cuando nos ve caer está al lado, acompañando y exigiendo que sigamos adelante”, expresó, en un mensaje que buscó transmitir confianza y respaldo interno.

El mandatario subrayó la necesidad de contar con representantes en el Congreso que defiendan los intereses de Santa Cruz. “La responsabilidad de ocupar una banca en la Cámara de Diputados tiene peso. Estos candidatos no solo van a defender la postura del gobierno, sino que van a trabajar para proteger los intereses de todos los santacruceños”, señaló.

En ese marco, criticó con dureza a quienes gobernaron en el pasado y, según dijo, dejaron a la provincia en la ruina. “Fundieron la economía y postergaron a Santa Cruz. Somos nosotros quienes vamos a poner esta provincia de pie, cueste lo que cueste. No vamos a bajar los brazos”, remarcó.

Vidal repasó algunos de los logros alcanzados desde el inicio de su gestión, especialmente en el sector productivo y pesquero. “Recuperamos la cuota social de merluza, habilitamos puertos para trabajar el fresco, volvimos a tener langostinos y embarcaciones que se habían perdido. Todo esto lo hicimos en medio de una crisis nacional, pero sin dejar de avanzar”, enumeró.

En materia educativa, destacó que por primera vez en 14 años las paritarias docentes superaron a la inflación. “Logramos un acuerdo 64 puntos por encima del índice inflacionario. Sabemos que falta mucho, pero estamos avanzando”, aseguró.

El gobernador también apuntó contra las medidas del gobierno nacional, al que acusó de aplicar políticas de ajuste que perjudican a la provincia. “Cuando eliminaron programas educativos y de salud, cuando dijeron que YCRT debía cerrar, el que se hizo cargo fue el gobierno provincial. No nos quedamos de brazos cruzados, trabajamos todos los días para sacar la provincia adelante”, sostuvo.

Con ese mensaje, reforzó la idea de que la gestión provincial asumió responsabilidades que exceden sus competencias, pero que resultaban necesarias para garantizar derechos básicos a los santacruceños.

En otro tramo de su discurso, Vidal destacó avances en materia de obra pública y energía. Recordó la llegada del gas a Lago Posadas y al Pueblito de la Esperanza, la recuperación del puerto de Puerto Deseado y los decretos firmados para licitar áreas petroleras abandonadas por YPF. También mencionó la reactivación de la venta de equipos de carbón paralizados durante años.

“Queremos que nuestro campo produzca los alimentos que consumimos, que la obra pública se reactive y que cada santacruceño tenga la posibilidad de un trabajo digno. Todo esto es parte de la soberanía económica que necesitamos”, aseguró.

El gobernador aprovechó la ocasión para reafirmar su vínculo con la capital provincial y responder a quienes cuestionan su relación con Río Gallegos. “Dos de mis hijos son de esta ciudad. Trabajé en la pesca, en frigoríficos y en el transporte. ¿Qué me van a hablar a mí de Río Gallegos?”, planteó.

En el cierre, lanzó un mensaje de esperanza y unidad: “Va a ser difícil, pero con el acompañamiento de todos ustedes, trabajando y produciendo, vamos a poner a Santa Cruz donde realmente merece. Santa Cruz puede, y lo vamos a lograr entre todos”.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio