19 septiembre, 2025 1:13 am

LA COMISIÓN INVESTIGADORA DEL CASO $LIBRA COMIENZA SU FUNCIONAMIENTO DE MANERA FORMAL

Tras meses de bloqueo, el órgano parlamentario se pone en marcha con autoridades designadas y calendario definido para avanzar en la investigación

Después de más de cuatro meses de virtual parálisis, la Comisión Investigadora sobre el caso $Libra —la criptomoneda promocionada por el presidente Javier Milei— fue finalmente activada formalmente en la Cámara de Diputados, con autoridades definidas y agenda clara hasta el 10 de noviembre.

El paso trascendental se produjo el jueves 28 de agosto, en una reunión constitutiva que comenzó a las 14 horas en el Anexo C del Congreso. Allí, los diputados designaron a Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) como presidente de la Comisión, con respaldo de todos los bloques presentes. La secretaría quedó a cargo de Juan Marino (Unión por la Patria), mientras que la vicepresidencia, que correspondía al oficialismo, quedó vacante debido a la ausencia de sus representantes . A pesar de llamados anteriores para que la presidencia fuera ocupada por Sabrina Selva (UxP), finalmente el esquema se definió mediante la resolución avalada el 20 de agosto, que fija que en caso de empate para la presidencia, esta recaerá en el bloque con mayor representación parlamentaria.

La resolución normativa aprobada previamente (20 de agosto) introdujo modificaciones clave al reglamento de la comisión: establece que las autoridades se eligen por mayoría simple, que en caso de empate primará la representación parlamentaria, que el quórum y la votación se rigen por las mismas reglas generales de la Cámara, y que cinco días después de su aprobación debe convocarse la primera reunión. Además, fijó que el plazo de funcionamiento se extiende hasta el 10 de noviembre, con un informe final a elevar diez días después.

Con estas definiciones, inició un nuevo capítulo institucional para la investigación del presunto fraude relacionado con $Libra, que se sospecha fue impulsado desde la cuenta oficial de X (antes Twitter) del presidente y que derivó en fuertes pérdidas para muchos inversores.

En su discurso al asumir la presidencia de la Comisión, Ferraro destacó la naturaleza constitucional del encargo: “No confundimos las competencias de la Cámara con otro Poder del Estado. El objetivo de esta comisión es el ejercicio de contralor político del Poder Ejecutivo y el carácter de investigación que nos asigna la Constitución y nuestro reglamento” . Desde una vocación similar, Sabrina Selva había afirmado que el órgano no debía quedar “a medias”, sino “llegar a buen puerto, sin venganzas”.

A partir de entonces, las sesiones quedaron establecidas para todos los martes a partir de las 16 horas , lo que marca un ritmo de trabajo sostenido con vistas a asegurar avances concretos en la investigación.

La Comisión buscará esclarecer responsabilidades políticas en torno al lanzamiento y promoción de $Libra. Entre otros aspectos, indagará el rol del presidente Milei, de su hermana Karina Milei, de funcionarios de su entorno como Eduardo “Lule” Menem, así como de actores externos, como operadores y empresarios vinculados al lanzamiento de la criptomoneda.

Este nuevo empuje institucional se da en un contexto de alta tensión política. El oficialismo había desactivado en mayo la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), creada por decreto como órgano dentro del Poder Ejecutivo para indagar el caso, lo que generó críticas por falta de resultados oficiales y presuntas maniobras para evitar transparencia . Paralelamente, la justicia federal ya había solicitado datos al Banco Central sobre cuentas vinculadas a Milei y a operadores del caso, y actuaba con inhibiciones de bienes sobre los implicados.

La reactivación de la Comisión Investigadora, por su parte, se da en paralelo con otras iniciativas: también se están impulsando comisiones similares para investigar nuevos focos críticos —como el fentanilo o las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)— y se suman interpelaciones, pedidos de informes escritos y verbales, y debates en comisiones vinculadas, como Acción Social, Salud Pública o Discapacidad.

La actividad legislativa refleja un escenario institucional activo: este martes está prevista una intensa jornada, con reuniones que incluyen Vivienda y Ordenamiento Urbano, Acción Social y Salud Pública, Discapacidad y, en último término, la reunión de la Comisión Investigadora del caso $Libra, donde se discutirán reglamento interno y pasos iniciales de prueba.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio