El jefe de Gabinete de Santa Cruz, Daniel Álvarez, recorrió distintas obras en Caleta Olivia y puso en valor el impacto que generan en la vida cotidiana de la comunidad. Destacó la importancia de la inversión en infraestructura como motor de empleo, desarrollo y confianza social.
En una intensa jornada de trabajo en Caleta Olivia, el jefe de Gabinete de Santa Cruz, Daniel Álvarez, visitó junto a autoridades provinciales y municipales diversos frentes de obra que avanzan en la ciudad. Entre ellos, supervisó la construcción de una escuela que ya supera el 70% de ejecución y cuya finalización está prevista incluso antes de los plazos establecidos.
“Vamos al día a día, porque es lo que realmente empuja hacia adelante. Cada obra que se termina tiene un impacto directo en la salud y en la educación de la comunidad. Nuestra responsabilidad como gobierno es administrar bien los recursos de todos y acelerar los tiempos para que los beneficios lleguen cuanto antes a la gente”, expresó Álvarez al evaluar el progreso de los trabajos.
Una obra clave para la educación
El nuevo establecimiento educativo se levanta bajo un convenio con una empresa privada, en el marco de un esquema de responsabilidad social empresarial, con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos.
“Fue una directiva clara del gobernador Claudio Vidal acercarnos para ver el grado de avance. Hoy podemos decir que la obra está en un 70%, con la posibilidad de que se finalice antes de lo previsto. Los equipos técnicos trabajan con responsabilidad, y eso nos da tranquilidad”, señaló Álvarez.
Motor de empleo y desarrollo
El jefe de Gabinete enfatizó que la reactivación de la obra pública no solo se traduce en infraestructura, sino también en empleo y movimiento económico para distintos sectores.
“El ruido de las obras es música para todos nosotros, porque durante mucho tiempo los compañeros de la construcción estuvieron fuera del sistema laboral. Hoy vemos acción, dignidad y trabajo para cientos de familias. Eso devuelve la confianza de los vecinos en este gobierno”, afirmó.
Además de la escuela, Álvarez recorrió obras en el barrio Perito Moreno y el polideportivo que construye el SIPGER, remarcando que Caleta Olivia “está viviendo una nueva etapa, con hechos concretos que se ven en las calles y que responden al compromiso del gobierno provincial y municipal”.
Diálogo y reclamos justos
En relación con el vínculo con la Nación, Álvarez reafirmó la voluntad de diálogo, pero sostuvo que la provincia defenderá con firmeza lo que le corresponde.
“Vamos a plantarnos firmemente para reclamar los recursos que por derecho le corresponden a Santa Cruz. Hemos aportado durante años y no siempre recibimos lo que corresponde. Vamos a discutir renta minera, salud, educación y obra pública. Lo haremos con firmeza, pero también con respeto, porque el diálogo es la mejor herramienta para lograr resultados positivos”, aseguró.
“Una ciudad que se puso de pie”
Para cerrar su recorrida, Álvarez destacó el presente de Caleta Olivia como un ejemplo de transformación y esfuerzo colectivo:
“Me llevo el ruido del trabajo, que es esperanzador y que queremos replicar en cada localidad. Caleta Olivia es hoy una ciudad que se puso de pie, y ese es el camino que debemos seguir en toda Santa Cruz”.