Una alianza estratégica para el desarrollo sostenible de la franja marítima de Santa Cruz
El secretario de Estado de Ambiente de la Provincia, Hugo Núñez, mantuvo un encuentro con la representante legal de la Cámara de Proveedores de Insumos y Prestadores de Servicios de los Sectores Energético, Minero y Ambiental (CAPPEMA), Dra. Carina Mendoza, con el objetivo de delinear una agenda común orientada a fortalecer el desarrollo de las ciudades costeras santacruceñas.
Durante la reunión se analizaron los resultados del Primer Evento de Fortalecimiento de Ciudades Costeras Santacruceñas, instancia que convocó a municipios, Parques Nacionales, ONGs, Prefectura Naval Argentina, organismos del Gobierno Provincial, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz, Cancillería, la Casa de Santa Cruz y público en general. Esta experiencia dejó como saldo un espacio de diálogo y articulación público-privada que ahora se busca ampliar.
El propósito central de la convocatoria a CAPPEMA es sumar la participación activa de la entidad en la organización del segundo evento, que se desarrollará en los próximos meses en sede a confirmar. En esta nueva etapa se apunta a profundizar la cooperación entre el Estado y el sector privado para diseñar proyectos estratégicos vinculados con la sostenibilidad ambiental, la infraestructura costera y la promoción de inversiones que generen empleo genuino y oportunidades para las pymes de la región.
Uno de los ejes planteados es la elaboración de un Digesto Ambiental que facilite el acceso a información actualizada y transparente, herramienta clave para ordenar y fortalecer las políticas públicas en materia de gestión costera. La incorporación de CAPPEMA a este proceso permitirá no solo potenciar el trabajo técnico y operativo, sino también consolidar un entramado productivo con visión a corto, mediano y largo plazo.
La iniciativa forma parte de un proyecto mayor: construir una territorialidad participativa, con mirada endógena y competitiva, capaz de posicionar a las ciudades costeras de Santa Cruz en el escenario nacional e internacional. La premisa es clara: el futuro de la provincia se sostiene en la cooperación, la planificación estratégica y el compromiso compartido por el desarrollo sostenible.