7 septiembre, 2025 4:31 pm

GUZMÁN, EN EL OJO DE LA TORMENTA POR EL USO POLÍTICO DEL HOSPITAL SAMIC

Acusan a la presidencia del Consejo de Administración de emplear recursos del hospital para beneficiar la campaña del candidato libertario Jairo Guzmán

En El Calafate, la conducción del Hospital SAMIC quedó envuelta en una fuerte polémica tras las declaraciones de Sergio Torres, flamante representante del gobierno provincial en el Consejo de Administración. El funcionario denunció que desde la presidencia del organismo se estarían utilizando recursos y personal del centro de salud para fines políticos, con el objetivo de favorecer la campaña del candidato libertario Jairo Guzmán.

La denuncia de Torres sacudió el ámbito institucional del hospital y abrió un frente de conflicto en uno de los establecimientos sanitarios más importantes de Santa Cruz, con 600 trabajadores y una estructura clave para la región. Según señaló, se habrían confeccionado materiales propagandísticos contra el gobierno provincial utilizando las herramientas del SAMIC, lo que consideró un hecho grave y un “uso indebido de la salud para hacer política”.

El episodio que encendió las alarmas fue la aparición de Guzmán en una fotografía de campaña junto a una ambulancia del hospital, una imagen que para Torres confirma la apropiación simbólica de los recursos estatales en beneficio de un espacio partidario. “Acá en la población no ha caído bien, y tampoco en el personal del hospital. Es caer en lo más bajo”, expresó el funcionario.

Un Consejo en crisis

Torres también puso en evidencia irregularidades en el funcionamiento del Consejo de Administración, que debería integrar representantes de Nación, Provincia y Municipio. Según explicó, la presidencia debía rotar en mayo hacia la órbita provincial, pero Yamila Gentile continúa al frente de manera irregular. A esta situación se suma la ausencia del representante municipal, que renunció hace tres meses y nunca fue reemplazado, dejando al cuerpo en minoría y sin capacidad de diálogo pleno.

La falta de transparencia en la gestión es otro de los puntos críticos. Torres denunció que no logra acceder a información esencial para su tarea de control. “La jefa de departamento no me quiere atender y me dijeron que si quiero hablar con ella debo hacerlo por nota. Así es imposible gestionar”, lamentó.

De PAMI al SAMIC, un patrón repetido

En su declaración, el representante provincial vinculó las prácticas actuales con lo ocurrido en el pasado en PAMI, donde Guzmán también estuvo en la mira por supuestos manejos irregulares. “Lo hizo en PAMI, intentó hacer una caja de PAMI. ¿Qué menos podemos esperar ahora? Que intente lucrar y sacar rédito político a través de la salud nuevamente”, disparó Torres.

El funcionario, que ya había perdido su trabajo en el organismo nacional por denunciar hechos similares, adelantó que junto a un equipo de abogados evalúa judicializar el caso para frenar lo que considera un atropello institucional. “Voy a ir a fondo, porque la salud no puede ser una herramienta de campaña electoral”, aseguró.

Escenario abierto

La controversia deja al descubierto una crisis en la conducción del hospital y expone la tensión política en torno al rol de las instituciones en plena campaña. El gobierno provincial ya reclamó formalmente la presidencia del Consejo de Administración y no descarta escalar el conflicto al Ministerio de Salud de la Nación. Mientras tanto, el clima interno en el SAMIC se enrarece y el debate sobre los límites entre gestión pública y proselitismo se instala con fuerza en la agenda de El Calafate.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio