18 septiembre, 2025 8:41 pm

MERCADO POSELECTORAL: ACCIONES ARGENTINAS SE DESPLOMAN HASTA UN 15% EN EL PREMARKET DE WALL STREET Y BONOS CAEN MÁS DE UN 6%

Tras los comicios legislativos en la Provincia de Buenos Aires, los mercados internacionales reaccionaron con violencia. Este lunes 8 de septiembre de 2025, los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Wall Street se desplomaron hasta un 15% en el premarket, mientras que los títulos de deuda registraron bajas superiores al 6% . La corrección refleja el nerviosismo de los inversores ante la derrota del oficialismo en un distrito clave, mientras emerge con fuerza la incertidumbre política de cara a octubre y el año electoral 2027.

La caída de los activos, sobre todo en dólares, demuestra que los inversores temen un debilitamiento del plan económico del presidente Javier Milei, especialmente tras el revés político en territorio bonaerense. Según Reuters, el índice Merval local retrocedió más de 14% en agosto, la baja mensual más pronunciada desde febrero de 2024; al mismo tiempo, los bonos soberanos registraron alzas en sus rendimientos —cercanas al 13%— mientras el peso se depreció un 6%. La combinación de escándalos políticos, como el supuesto pago de coimas que involucraría a Karina Milei, y la revocación de vetos presidenciales aumentó la presión.

En paralelo, otros mercados locales reportaron sensaciones similares. Según Reuters, el índice S&P Merval cayó 1,38% el viernes 5 de septiembre, mientras que los bonos operaban 0,3% a la baja; el riesgo país se acercaba a los 900 puntos básicos. Las tasas de interés en el mercado “call money” alcanzaban el 50 %, y los plazos fijos superaban el 60 % anual, todo ello en un contexto en el que se proyecta una inflación del 28,2% para 2025 .

La reducción del peso frente al dólar también fue notable: cayó 0,29 % en el mercado interbancario, casi al mismo tiempo que el Tesoro intervenía con fuerte presencia en el mercado cambiario, en torno a los 200 millones de dólares, para intentar estabilizar la cotización. En paralelo, los bonos en dólares retrocedieron hasta un 3% tras el anuncio de la intervención del Tesoro, lo cual generó preocupación por la viabilidad futura de las reservas del Banco Central.

Esta coyuntura revela una fuerte tensión entre el frente político y el financiero. Instituciones como JPMorgan, Morgan Stanley y Citi aún creen en el valor de las acciones y los bonos argentinos si el oficialismo logra superar esta etapa sin sufrir un fuerte deterioro institucional . Por su parte, delphos investment estimó que una derrota por menos de tres puntos en Buenos Aires podría incluso desbloquear ciertas expectativas positivas en los activos.

ALGO MÁS QUE CIFRAS: LOS RIESGOS EN JUEGO

En este contexto, las maniobras interventoras del Tesoro para contener el dólar, aunque necesarias, son leídas por buena parte del mercado como señales de fragilidad. Operadores advirtieron que esta estrategia es contraproducente: choca con los esfuerzos del BCRA por acumular reservas y puede erosionar la confianza. Además, bonistas y tenedores de bonos argentinos volvieron a ajustar sus expectativas ante la creciente incertidumbre política.

Históricamente, episodios similares ya mostraron un escenario adverso: en agosto pasado, tras un escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, los ADRs y bonos argentinos cayeron hasta un 10%, el S&P Merval en dólares se hundió un 6%, y el riesgo país escaló hacia 800 puntos. Esa reacción previa anticipaba lo que ocurre ahora.

Más atrás en el tiempo, cuando asumió Javier Milei en diciembre de 2023 y aplicó un paquete de shock económico, la inflación mensual alcanzó el 25%, el peso sufrió una devaluación abrupta y la pobreza superó el 50% en el primer semestre de 2024 . No obstante, para principios de 2025 ya se observaban números ligeramente más alentadores en términos de actividad: crecimiento positivo del PBI en enero (6,5%), febrero (5,7%) y marzo (5,6%).

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio