19 septiembre, 2025 5:32 am

PABLO CARRIZO ANTE EL DESAFÍO DE ADMINISTRAR EN CRISIS

En medio de un país en recesión y con cuentas públicas al límite, el intendente de Caleta Olivia sostiene equilibrio fiscal, obra pública y mejoras salariales en una de las municipalidades más complejas de Santa Cruz.

En un contexto nacional marcado por la recesión, la caída de la actividad económica y la presión sobre las finanzas estatales, la experiencia de Caleta Olivia ofrece una excepción llamativa. La gestión de Pablo Carrizo ha conseguido mantener el orden en las cuentas municipales sin sacrificar inversión en obras, servicios esenciales ni la política salarial.

La ciudad, con una de las masas salariales más altas de Santa Cruz —que supera los 3.600 millones de pesos—, representa un desafío para cualquier administración local. Sin embargo, en un país donde el ajuste fiscal suele traducirse en paralización de obras, atraso salarial o deterioro de los servicios, Carrizo logró mostrar un camino distinto.

El equilibrio se apoya en un uso meticuloso de los recursos municipales, que provienen de coparticipación, regalías, recaudación propia e impuestos locales. Con esos fondos, el municipio sostiene la pavimentación de calles, la ampliación de redes de agua y luz, la entrega de terrenos y la recuperación de espacios públicos. También sumó la provisión de insumos e indumentaria para los trabajadores, una deuda histórica de gestiones anteriores.

En el plano salarial, el intendente trazó una política diferenciada: otorgó un 20% de aumento en lo que va de 2025 y anunció otro 15% para los próximos meses, superando en algunos casos lo acordado en paritarias provinciales. Al mismo tiempo, comenzó a destinar aportes parciales a las cajas de Previsión y de Servicios Sociales, un frente que otros municipios todavía mantienen pendiente.

Los efectos de esta política se reflejan en un clima de menor conflictividad social y en un ritmo sostenido de obra por administración municipal, que se ha transformado en sello de gestión. En un país donde muchas intendencias debieron frenar proyectos por falta de fondos, la ciudad se mantiene en movimiento.

En el plano político, Carrizo se afianza como aliado estratégico del gobernador Claudio Vidal, pero también busca imprimir un sello propio que lo proyecte más allá de la órbita provincial. Esa doble condición —gestor en un municipio complejo y dirigente en ascenso— lo ubica en el centro de la escena en la previa de las elecciones legislativas.

En tiempos de incertidumbre nacional, la experiencia caletense aparece como un ejemplo de equilibrio. Carrizo camina la cuerda floja de administrar con austeridad sin paralizar la ciudad, y en ese delicado balance empieza a consolidarse como una de las figuras claves del futuro político de Santa Cruz.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

1 comentario en “PABLO CARRIZO ANTE EL DESAFÍO DE ADMINISTRAR EN CRISIS”

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio