Conmoción en el gobierno por la muerte de Matías Travizano, un pilar fundamental en la agenda de Javier Milei en Estados Unidos, que falleció trágicamente en un accidente en San Francisco.
El mundo de la tecnología en Argentina se vio sacudido por la trágica noticia del fallecimiento de Matías Travizano, un reconocido físico y empresario de 46 años que perdió la vida en un accidente de montaña en la zona de San Francisco, Estados Unidos. Aunque los detalles del incidente no se han divulgado por completo, los primeros informes indican que Travizano habría sufrido un golpe en la cabeza mientras escalaba, lo que le provocó la muerte instantánea.
Travizano, licenciado en Física por la Universidad de Buenos Aires y exinvestigador en la prestigiosa Universidad de Berkeley, era una mente brillante y un referente en el sector de la inteligencia artificial y el análisis de datos. Su principal creación, la empresa GranData, se había consolidado como un actor relevante en el sector, y recientemente había sido adquirida por la firma Everdata. Entre sus otras iniciativas se destacan Underground Security Systems Research Back (USSR Back) y la compañía Binaria.
Sin embargo, en el último año, su figura trascendió el ámbito empresarial para volverse un actor fundamental en el escenario político. Travizano fue, junto con el asesor presidencial Demián Reidel, uno de los artífices y anfitriones de la histórica gira de Javier Milei por Silicon Valley en mayo de 2024. Fue él quien, gracias a su extensa red de contactos en el polo tecnológico más influyente del mundo, le abrió las puertas al Presidente argentino, facilitando encuentros de alto nivel con referentes de la talla de Tim Cook (Apple), Mark Zuckerberg (Meta), Sam Altman (OpenAI) y Sundar Pichai (Google), entre otros.
El propio Travizano había compartido en su cuenta de la red social X la relevancia de esas jornadas, destacando el impacto de Milei entre los líderes tecnológicos y las inmensas oportunidades que se vislumbraban para el país en el campo de la Inteligencia Artificial.
La noticia de su fallecimiento causó una profunda conmoción en el ecosistema emprendedor. Figuras como Ariel Arrieta, del fondo de inversión NXTP, lamentaron su pérdida y destacaron su papel como un “conector” incansable del talento argentino con las grandes ligas de la tecnología global. La inesperada muerte de Matías Travizano deja un vacío inmenso, privando al país de uno de sus cerebros más visionarios y de un puente invaluable hacia el futuro tecnológico.