19 septiembre, 2025 1:16 am

AJUSTE INSTITUCIONAL EN LA CÚPULA: EL GOBIERNO REORGANIZA SU ESTRUCTURA Y ANUNCIA EL PRESUPUESTO 2026

​La administración de Javier Milei formaliza la restitución del Ministerio del Interior y el nombramiento de Lisandro Catalán como su titular, en lo que se considera un paso clave para fortalecer la gestión y el vínculo con las provincias en la jornada que también marca la presentación del “Presupuesto 2026”.

El gobierno de Javier Milei dio un paso decisivo en la reorganización de su estructura política al formalizar la restitución del Ministerio del Interior y nombrar a Lisandro Catalán como su nuevo titular. La decisión, publicada hoy en el Boletín Oficial, oficializa un movimiento que busca dar mayor peso y autonomía a la cartera, unificando bajo su órbita la relación con los gobiernos provinciales y la articulación política. La jugada se produce en el marco de una jornada crucial para la gestión libertaria.

​La designación de Catalán, un hombre con larga trayectoria en la función pública y que ya se desempeñaba como una figura clave en el área, es vista como una señal de ordenamiento. El nuevo ministro del Interior tendrá la misión de construir los puentes de diálogo necesarios para avanzar en las reformas económicas y las leyes que el Gobierno busca sancionar en el Congreso. Su nombramiento, junto al de otros funcionarios, forma parte de una estrategia para fortalecer la “Mesa Federal” liderada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de consolidar la gobernabilidad y asegurar el apoyo de los gobernadores.

​El nombramiento de Catalán no es el único evento de peso de este “súper lunes”. El presidente Milei tiene previsto presentar el Presupuesto 2026 por cadena nacional. Aunque no acudirá al Congreso, el mensaje del mandatario, que se grabará esta tarde, hará especial énfasis en el “déficit cero”, la principal bandera de su gestión. Con este documento, el Gobierno busca dar certidumbre al rumbo económico y establecer un marco de negociación con la oposición y los gobernadores, que ya han manifestado que no aceptarán otro año de prórroga del presupuesto.

​La combinación de esta restructuración en el Gabinete y la presentación de la “Ley de Leyes” busca demostrar que, a pesar de las tensiones, la administración de La Libertad Avanza avanza en su plan de gobierno. El nombramiento de Lisandro Catalán, con un rol de mayor jerarquía, junto a la hoja de ruta que el Presupuesto 2026 marcará, son las piezas de un engranaje institucional que el Gobierno espera ponga fin a las fricciones políticas y económicas, permitiéndole acelerar su programa de reformas.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio