19 septiembre, 2025 4:35 am

EL EQUILIBRIO FISCAL NO SE NEGOCIA: MILEI GARANTIZA MÁS FONDOS PARA EDUCACIÓN, SALUD, JUBILACIONES Y DISCAPACIDAD

El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto para 2026 reafirmando que el balance fiscal será inquebrantable, al mismo tiempo que prometió aumentos reales para los sectores más vulnerables: jubilados, personas con discapacidad, salud y educación superarán la inflación proyectada.

En un mensaje emitido por cadena nacional, Javier Milei presentó el Presupuesto Nacional para 2026, remarcando que el equilibrio fiscal constituye la “piedra angular” de su gestión y que no estará sujeto a negociación.

Dentro de los aspectos sociales del proyecto, el Ejecutivo asegura que 85% del nuevo presupuesto nacional estará asignado a lo que denomina Capital Humano, es decir educación, salud, jubilaciones y discapacidad. Se prevén aumentos reales —es decir, por encima de la inflación estimada— de 17% para salud, 8% para educación, 5% para jubilaciones y también 5% para las pensiones por discapacidad.

A su vez, el proyecto asigna 4,8 billones de pesos a las universidades nacionales, una cifra que implica un incremento nominal respecto al presupuesto actual.

Milei también sostuvo que se impedirá que el Tesoro se financie mediante emisión del Banco Central y que se aplicará una “regla de estabilidad fiscal”: si los ingresos no alcanzan lo previsto, o si los gastos superan lo presupuestado, se deberán ajustar partidas para no perder el equilibrio.

El presidente admitió que muchas de estas medidas aún no se perciben materialmente en la vida de los ciudadanos, pero las defendió como necesarias para “sacar definitivamente al país del ciclo de desencanto”.

El Presupuesto 2026 será debatido en el Congreso, donde ya se anticipa un choque entre las promesas de gasto social y el ajuste necesario para cumplir con las metas fiscales. Las tensiones con sectores como las universidades y organizaciones de discapacidad podrían verse exacerbadas durante el debate parlamentario.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio