18 septiembre, 2025 10:10 pm

LA OPOSICIÓN LOGRÓ RESISTIR EN DIPUTADOS EL VETO DE JAVIER MILEI AL FINANCIAMIENTO DEL GARRAHAN Y LAS UNIVERSIDADES

La Cámara baja alcanzó amplias mayorías para rechazar los vetos presidenciales a la emergencia pediátrica y al sostenimiento del sistema universitario; ahora será el Senado el que defina la insistencia de las leyes

En una sesión cargada de tensión política y bajo la atenta mirada de manifestantes que se concentraron frente al Congreso, la oposición consiguió este miércoles en la Cámara de Diputados resistir los vetos del presidente Javier Milei sobre dos leyes sensibles: la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario.

La primera votación, referida a la emergencia pediátrica, terminó con 181 votos afirmativos, 60 negativos y una abstención. La segunda, sobre las universidades, alcanzó 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones. Con esos números, la oposición reunió las mayorías necesarias para rechazar los vetos, aunque la última palabra quedará en manos del Senado, que deberá resolver si insiste en la sanción de las normas.

La ley de emergencia pediátrica contempla una recomposición salarial para el personal del área, la eliminación del impuesto a las ganancias sobre guardias y horas extras, la posibilidad de realizar compras directas de insumos, financiamiento con fondos de contingencia y el fortalecimiento de las residencias médicas.

En el caso de las universidades, la norma establece la actualización automática de los gastos de funcionamiento por inflación, recursos para hospitales universitarios y programas de ciencia y tecnología, con retroactividad a 2024. También fija ajustes bimestrales, un aumento salarial inicial del 40,8 por ciento, paritarias trimestrales y subas mensuales ligadas al índice de precios, además de la recomposición de becas estudiantiles y auditorías de la Auditoría General de la Nación.

El oficialismo de La Libertad Avanza intentó evitar la derrota, pero no logró retener a todos sus aliados. Algunos legisladores de bloques cercanos, como sectores del PRO, terminaron acompañando a la oposición. En las gradas y en las calles, médicos, gremios universitarios, estudiantes y padres de pacientes del hospital Garrahan dieron un marco de presión social que reforzó la votación.

En paralelo, el Gobierno buscó en las horas previas morigerar el costo político con el anuncio de transferencias a provincias y aumentos presupuestarios para universidades y hospitales pediátricos. Sin embargo, esas medidas fueron interpretadas por la oposición como maniobras tardías tras meses de recortes.

Ahora será el Senado el que defina si insiste con las leyes vetadas. El desenlace abrirá un nuevo capítulo en la disputa entre el Ejecutivo y la oposición, que también apunta a controlar los decretos de necesidad y urgencia, herramienta central en la estrategia del oficialismo.

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio