El diputado por el Pueblo, Javier Jara, reiteró la importancia de que el predio de una manzana, ocupado en su mayoría por tres hoteles y espacios comunes, pase a manos del municipio para fortalecer la infraestructura social, cultural y deportiva de la localidad.
El debate sobre el destino de los bienes que YPF posee en Las Heras sumó un nuevo capítulo con el pedido del diputado por el Pueblo, Javier Jara, quien volvió a plantear la necesidad de que el complejo hotelero de la compañía sea transferido al municipio. Se trata de un predio estratégico, ubicado en el corazón de la ciudad, que podría convertirse en una herramienta fundamental para el desarrollo local.
El complejo en cuestión ocupa una manzana de aproximadamente 10.000 metros cuadrados, de los cuales entre el 85 y el 90 por ciento están destinados a la infraestructura construida: tres hoteles, amplios comedores, cocinas, salones y diversas dependencias de servicio, lo que representa más de 8.500 metros cuadrados cubiertos. Para el legislador, se trata de un espacio que debe ponerse al servicio de la comunidad, manteniendo su función original de alojamiento, pero con un nuevo enfoque.
Jara recordó que en junio había presentado en la Legislatura provincial una resolución solicitando la cesión de bienes de YPF, propuesta que obtuvo acompañamiento en el recinto. Ese mismo mes, el Concejo Deliberante de Las Heras aprobó una ordenanza en el mismo sentido, impulsada por su presidente, el concejal Mauricio Gómez. Ambos pedidos coincidieron en remarcar el valor estratégico de los inmuebles para el futuro de la ciudad.
El diputado sostuvo que la infraestructura podría destinarse a cubrir la creciente demanda que generan las actividades deportivas, culturales y sociales. “Las Heras recibe con frecuencia delegaciones de distintos puntos de la provincia y la región, y muchas veces no dispone de los espacios necesarios para albergarlas de manera adecuada”, señaló, al tiempo que subrayó el potencial del complejo para atender esa necesidad.
La propuesta apunta a que el complejo hotelero continúe cumpliendo un rol social, ahora bajo administración municipal, con el fin de reforzar la infraestructura comunitaria y dar respuestas a un pueblo que necesita más espacios de encuentro. Jara expresó su expectativa de que YPF evalúe favorablemente la iniciativa y que la cesión pueda concretarse en un futuro cercano, consolidando así un proyecto que combina memoria histórica, utilidad pública y desarrollo local.