3 noviembre, 2025 11:38 pm

LA REACTIVACIÓN DEL ASTILLERO MARCA UN NUEVO RUMBO PRODUCTIVO EN SANTA CRUZ

El gobernador anunció el avance de la obra, destacó la generación de empleo y remarcó la importancia de mirar al mar como fuente de desarrollo para la provincia.

En medio de un escenario económico desafiante, Santa Cruz se encamina hacia un horizonte productivo renovado con la puesta en marcha de la obra del astillero, un proyecto que permaneció durante años en el terreno de las promesas y que hoy comienza a materializarse como eje estratégico para el desarrollo provincial.

El gobernador presentó los avances de la iniciativa y destacó que el astillero no solo permitirá realizar reparaciones de embarcaciones, sino que abrirá la posibilidad futura de construir barcos en territorio santacruceño. Esa perspectiva, subrayó, generará un nuevo circuito económico en torno a la pesca y multiplicará las oportunidades laborales locales. “La política habló muchas veces de este proyecto y nunca se concretó. Hoy estamos cumpliendo con un compromiso histórico”, expresó en su mensaje.

La obra avanza con respaldo legal de la Legislatura e inversión privada, en un esquema que contempla diferentes etapas. A medida que se incorporen más trabajadores, la capacidad de servicio del puerto irá creciendo, con el objetivo de ofrecer a embarcaciones de todo el país servicios de reparación y mantenimiento que actualmente se realizan en otros destinos. “Esto significa empleo genuino y desarrollo regional, un paso firme hacia la soberanía productiva de Santa Cruz”, afirmó el mandatario.

El anuncio se enmarca además en un presente de buenos resultados para el sector pesquero, que vio ampliada su cuota de merluza de 4.500 a más de 20.000 toneladas y logró un crecimiento sostenido en la captura de langostino. “No podemos darle la espalda al mar. Con este astillero, Santa Cruz tiene la oportunidad de convertirse en uno de los polos navales más importantes del país”, señaló.

El gobernador también vinculó la iniciativa con la necesidad de diversificar la matriz productiva provincial. Hizo especial hincapié en sectores como la lana y la carne ovina, que todavía dependen de procesos industriales en otras jurisdicciones. “El astillero marca una diferencia porque abre la puerta a nuevas actividades en nuestros puertos y complementa lo que podemos hacer en tierra”, sostuvo.

En otro tramo de su discurso, se refirió a la situación docente y recordó que durante 2024 y 2025 los aumentos salariales estuvieron por encima de la inflación, algo que contrastó con años anteriores, cuando los incrementos se otorgaban por decreto y quedaban por debajo de la suba de precios. Reconoció, sin embargo, las limitaciones financieras actuales y fue tajante: “Hicimos todo lo posible, pero no hay más recursos. No vamos a endeudar la provincia para dar aumentos que después no podamos sostener”.

La relación con la Nación también ocupó un lugar central en el mensaje. Anticipó la visita del ministro del Interior y valoró la apertura al diálogo como un gesto positivo: “Si se logra establecer un canal de respeto, sin soberbia, será beneficioso para Santa Cruz y para el país. Nosotros siempre estamos dispuestos a conversar”, aseguró.

En cuanto a la obra de la Ruta Nacional N° 3, denunció la falta de inversión nacional y la corrupción de gestiones anteriores que cobraron sin terminar los trabajos. Frente a esta situación, adelantó que la provincia asumirá el desafío de avanzar en la reparación con el apoyo de empresas privadas, petroleras, mineras y la colaboración de Vialidad Provincial.

De cara al proceso electoral, el gobernador expresó públicamente su respaldo al jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, como candidato a diputado nacional. Lo describió como “un hombre honesto, nacido y criado en Santa Cruz, que va a llegar a la Cámara con las manos limpias y el compromiso de defender los intereses de nuestra provincia”.

Con un mensaje centrado en la producción, la obra pública y la defensa de los recursos propios, el gobernador dejó en claro que la reactivación del astillero no constituye un hecho aislado, sino parte de una estrategia integral para diversificar la economía, generar empleo y consolidar un modelo de desarrollo sustentable en tiempos de dificultad.

EL GOBERNADOR RECORRIÓ Y ANUNCIÓ EL AVANCE DE LA OBRA, DESTACÓ EL EMPLEO Y LLAMÓ A MIRAR AL MAR COMO MOTOR DE DESARROLLO

Compartir noticia
WhatsApp
Telegram

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio