Un relevamiento nacional muestra que la mayoría de los ministros del Gobierno perdieron imagen en el último mes, en sintonía con la caída de la aprobación del propio presidente. La economía, los conflictos internos y los recientes escándalos aceleran el desgaste.
El Gobierno de Javier Milei atraviesa un momento delicado en materia de opinión pública. Una encuesta de CB Consultora Opinión Pública reveló que diez de sus ministros más relevantes registraron caídas en su imagen durante el último mes. Ninguno logró mejorar su valoración, y varios sufrieron retrocesos significativos que reflejan el clima de malestar social.
El estudio se conoció en medio de un escenario político y económico adverso. La inflación persistente, el estancamiento de la actividad y la falta de señales de recuperación golpean la confianza de la población. A esto se suman los cuestionamientos internos, las denuncias por supuestas irregularidades en organismos estatales y la magra performance electoral en la provincia de Buenos Aires, que dejó al oficialismo en una posición incómoda frente a la oposición.
La caída de los ministros se da en paralelo con el deterioro de la figura presidencial. Distintos sondeos coinciden en que la desaprobación de Milei supera hoy el 50%, mientras que su aprobación ronda el 40%, el nivel más bajo desde su asunción. Según la Universidad Torcuato Di Tella, el índice de confianza en el Gobierno cayó un 13,6% en apenas un mes y se ubica en su punto más bajo.
El desgaste, que ya lleva varios meses, preocupa a la Casa Rosada de cara a las elecciones legislativas de 2025. Con un Congreso fragmentado y una sociedad cada vez más impaciente por resultados concretos, el retroceso en la imagen del gabinete no solo debilita a los funcionarios, sino que también erosiona la capacidad del presidente para sostener sus reformas.
En este contexto, analistas políticos advierten que Milei enfrenta el desafío de recomponer la confianza social antes de que la tendencia negativa se convierta en un espiral difícil de revertir.